23 feb. 2025

Bañadenses se manifiestan exigiendo insumos para seguir con las ollas populares

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares, ante la necesidad que atraviesan varias familias a causa de la pandemia del Covid-19.

manifestación.jpg

Pobladores del Bañado Sur de Asunción se manifiestan este martes y exigen al Gobierno que los siga abasteciendo de insumos para seguir con las ollas populares.

Foto: Dardo Ramírez.

Un grupo de pobladores del Bañado Sur de Asunción marchó hasta la avenida Félix Bogado y la calle Japón, donde realizan cierres intermitentes de ruta exigiendo al Gobierno que siga abasteciendo de insumos a las ollas populares.

Ante el ingreso de la pandemia del Covid-19 y la crisis que desató, surgieron las ollas populares en las zonas más carenciadas del país. A raíz de la emergencia sanitaria, una ley se promulgó y estipula la asistencia con insumos para que puedan elaborar los alimentos.

Sin embargo, la provisión de los productos para estas actividades quedó suspendida ante la falta de presupuesto. La última vez que recibieron los insumos para elaborar los platos de comidas fue hace ya 15 días, lamentó Gloria Medina, una de las representantes de las ollas populares.

“Venimos a exigir nuestro derecho, todos tenemos derecho a la alimentación. Ellos nos trajeron hace 15 días la última provisión de insumos”, expresó a NPY y señaló que solo las ollas populares “están salvando” al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Lea más: OLLAS POPULARES La solidaridad que resiste al hambre

“Con las ollas populares le estamos salvando a Marito, porque a la gente con hambre nadie le va a atajar y van a salir a atropellar las instituciones”, advirtió la mujer y relató que la situación es cada vez más difícil.

Los bañadenses manifestaron que seguirán con las protestas hasta que tengan una respuesta y no descartan ir hasta la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Cerca de 450 ollas populares en el Departamento Central se organizaron para ayudar a familias enteras afectadas por la crisis de la pandemia.

“Venimos a exigir al presidente (Mario Abdo) insumos de las ollas populares del Bañado Sur, hay mucha gente en cada olla, tenemos 150 a 200 comensales”, indicó otra mujer y relató que las ollas populares representan el refugio y un plato asegurado de comida para muchos.

Son unos G. 15.000 millones que disponía la SEN como presupuesto para las ollas.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.