Ayer, numerosas familias ribereñas marcharon desde la Plaza Uruguaya hasta la sede del MOPC en reclamo a la atención de este pedido.
La coordinadora general de Co-Bañados, María García, explicó que la defensa pretendida contempla sistema de compuertas y bombeo y canalización de las aguas de lluvia, con lo que se evitará que la crecida del río o la caída de lluvias deje anegadas las viviendas en esa zona.
Durante la inundación del 2014, 17.000 familias fueron afectadas y tuvieron que ubicarse en refugios habilitados por la Comuna asuncena y la SEN o en espacios públicos.
Los organizadores de esta movilización explicaron que el relleno hidráulico que impulsa el Gobierno y el municipio costará USD 151 millones y beneficiará a 5.000 hogares de la ribera; en tanto que lo sugerido por los bañadenses solo saldrá USD 5.260.000 para la misma zona del Bañado Norte, con un costo de mantenimiento y de operación de USD 17 millones.
Puntualizaron que la ejecución del proyecto de la avenida Costanera II hará que se desaloje a 250 familias, por lo que si esa estructura pasa más cerca del río y de la Bahía se protegerá a esa gente, se evitará el desalojo y se protegerán 145 hectáreas que se pueden usar como reserva o lotes sociales para 3.000 familias.