21 may. 2025

Bañado Sur: Autoridades de Essap se reunirán con familias que viven sin agua

Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se reunirán la próxima semana con vecinos de los diferentes barrios del Bañado Sur de Asunción en busca de plantear alternativas para las más de 300 familias que viven sin agua en la zona.

Vecinos del Bañado Sur reclaman a la Essap por la falta de agua.

Los vecinos del barrio Santa Ana, del Bañado Sur, sobreviven las altas temperaturas sin agua.

El titular de la aguatera estatal, Luis Fernando Bernal, confirmó que la reunión se realizaría el próximo martes 3 de diciembre, a partir de las 19:00.

El objetivo es asistir a las familias que viven sin agua y se ven obligadas a acudir a alternativas insalubres para subsistir.

“La Essap tiene toda la intención de regularizar la situación de todos los pobladores del Bañado Sur”, indicó Bernal en contacto con Última Hora.

Lea más: Familias del Bañado Sur piden a la Essap que habilite el servicio de agua

Comentó también que la empresa tiene intenciones de regularizar las conexiones de las familias del Bañado Norte de Asunción.

“Nuestra idea es regularizar la situación, que nosotros hagamos las conexiones con nuestros caños, nuestras herramientas, nuestros materiales, para que no tengan más la problemática que tienen hoy en día, que es que no tienen agua o tienen muy poca presión”, detalló Luis Fernando Bernal.

Vecinos del barrio Santa Ana denunciaron la semana pasada la situación alarmante e insoportable que soportan a causa de la falta de agua.

Sepa más: Asunción y cinco ciudades de Central están sin agua por problemas en el suministro, informó Essap

“Nosotros procuramos con las posibilidades que tenemos para que nuestra gente tenga el agua”, dijo Rocío Coronel, presidenta de la comisión vecinal.

La situación se complica aún más, atendiendo a las altas temperaturas de la temporada.

“Tenemos personas que no pueden caminar. Hace mucho calor y dependen de otras personas para que se les traiga para tomar, para bañarse”, comentó la representante vecinal, refiriéndose a los largos viajes que deben realizar a diario para cargar el agua en bidones y distribuirla a los niños y a los ancianos.

En una nota remitida a la Essap, los vecinos solicitaron la aplicación de la tarifa social, además de la presión del agua.

Detallaron que ya cuentan con las herramientas esenciales para comenzar la instalación del servicio de manera regular.

Coronel señaló que los vecinos pagaron por estos materiales, realizaron polladas y sorteos.

“No somos los únicos que sufrimos. En otras zonas del Bañado tienen la misma necesidad”, lamentó, reiterando que esta situación data de hace ya 10 años.

Más contenido de esta sección
Un vehículo pequeño quedó atrapado entre las escaleras de la escalinata Los Leones o Manuel Domínguez, en un nuevo accidente que ocurrió en el espacio público. Un joven que se estaba ejercitando fue testigo de lo ocurrido y aseguró que fue un hecho “de película”.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.
Una jornada inestable, con posibles lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, se espera para este miércoles en el territorio nacional. Se tendrán temperaturas máximas elevadas de hasta 32°C, por lo que el ambiente se presentará cálido a caluroso y, en algunos puntos del país, también húmedo.
Un hombre fue abatido este martes en un enfrentamiento a tiros con efectivos de la Policía Nacional en el distrito de Alto Verá, Departamento de Itapúa. El fallecido poseía un historial delictivo por diversos hechos punibles, entre ellos homicidio.
El ingeniero Ángel María Recalde explicó los alcances del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual se establece una tarifa de USD 28 por megavatio/hora. A su consideración, se trata de un documento que en líneas generales es mejor al anexo firmado por el presidente argentino Javier Milei.
Dos hombres armados ingresaron a una vivienda ubicada en Areguá y tomaron de rehén a una familia que se disponía a ir al supermercado. Para las víctimas, se trató de un fin de semana de terror que dejó profundas secuelas emocionales.