22 may. 2025

Bañado Sur bajo agua: La impotencia de los pobladores tras el azote de raudales

Una antigua pobladora del Bañado Sur relató la desesperante situación que vivió todo el Bañado Sur durante el temporal, que provocó el desborde de dos arroyos en las inmediaciones. “Lloré en la esquina, porque me sentí impotente”, lamentó.

bañado sur zonas inundadas.jpg

Los bañadenses sufren inundaciones en cada temporal que se registra en el país y que aumenta los niveles del río Paraguay.

Foto: Daniel Duarte (Archivo)

Marisa Román, quien es pobladora del Bañado Sur desde hace 25 años, relató la desesperación e impotencia que vivieron los pobladores de las comunidades de la zona, tales como Caacupemí, Porvenir, San Blas y, sobre todo, San Roque, que está más cercana al río Paraguay.

La vecina indicó a Monumental que el desespero comenzó entre las 04:00 y 05:00 de este jueves, cuando los arroyos Ferreira y Morotĩ se desbordaron al mismo tiempo, provocando que el nivel de agua sea de más de medio metro.

“El Bañador Sur está bajo agua. Es desesperante ver a tanta gente tener que levantar su heladera y sus cosas. Se perdieron muchas cosas. Muchas necesidades luego están pasando. Pero esto trae más miseria”, contó la mujer a radio Monumental 1080 AM.

La pobladora grabó varias escenas de cómo terminaron inundados determinados lugares tras el temporal de las últimas horas, donde se observa todo bajo agua. Mientras ella estaba filmando, incluso dijo que era por primera vez que llegaban a esta situación y sentenció que fue provocado por la construcción de la Costanera Sur.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Temporal deja a su paso peligrosos raudales y otros daños en Asunción y Central

La principal fuente de trabajo de los bañadenses es el reciclaje y hay muchas familias que viven en condiciones de precariedad y en constante amenaza de sufrir inundaciones por la crecida del río Paraguay.

“Lloré en la esquina, porque me sentí impotente”, lamentó la pobladora.

Comentó que muchas madres llevaban a sus hijos hasta el comedor llamado Los Abuelos porque el raudal arrasó sus casas; mientras que otros pobladores se sentaban sobre una mesa viendo sus pertenencias cuando eran arrasadas por el raudal, atrapando y alzando sus objetos, desenchufando sus electrodomésticos.

“Realmente fue ver muros y murallones caer. Ver que llevaba ropas, championes, termos. De todo llevaba el raudal”, expresó.

Román indicó que las familias necesitan asistencia, ya que muchas de sus pertenencias se perdieron en el raudal, se mojaron y estropearon.

Por otra parte, el comedor Los Abuelos necesita harina para hacer tortillas para los damnificados, entre ellos niños.

“El Gobierno debe pensar en nosotros”

Para Román, las obras de construcción de la Costanera Sur provocaron los desbordes de los dos arroyos porque no previeron un desagüe pluvial o la canalización de los cauces.

También puede leer: Zonas de Asunción y Central sin energía eléctrica a causa del temporal

“Después de 25 años, esto está sucediendo a raíz de la construcción de la Costanera Sur. Me acuerdo de que aquella vez cuando se desbordó el arroyo Ferreira fue solamente una cuadra, pero esta vuelta fue desesperante”, consideró.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego se dirigió a las autoridades del gobierno de turno para que busquen una solución a sus reclamos.

“Esto es desesperante y ahora el Gobierno debe pensar en nosotros si es que hay una voluntad política”, expresó.

Los pobladores del Bañado Sur piden un desagüe pluvial y la canalización de los arroyos.

“Ya se hizo la Costanera, ahora le tienen que poner el desagüe pluvial y la canalización de los arroyos”, subrayó.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.