25 abr. 2025

Banca digital del país vecino pretende desembarcar

28255017

Iván Airaldi

La posibilidad de operar una segunda banca digital en Paraguay fue revelada a ÚH por el cónsul paraguayo en Foz de Yguazú, Iván Airaldi, tras publicaciones que hablan acerca de que una marca líder en banca digital de capital brasileño está interesada en establecerse en el país.

De acuerdo con el funcionario, directivos de una reconocida compañía tuvieron ya reuniones con representantes del Banco Central del Paraguay (BCP) y evalúan la posibilidad de adquirir una financiera ya instalada o bien asociarse a un banco de plaza, ya que los requisitos estipulan un plazo de dos años toda vez que los trámites para operar deban comenzar desde cero.

Airaldi prefirió no citar a la empresa en cuestión, pero mencionó que Paraguay es una plataforma interesante, porque los directivos brasileños observan el mercado local y centran su interés en los 31.000 estudiantes de la nación vecina que están desarrollando su etapa universitaria en nuestro país.

“Esos miles de estudiantes representan una renta per cápita de USD 1.000 anuales, lo que en conjunto llega a un volumen de USD 31 millones manejados en ese nicho; por ende los empresarios iniciarían con este segmento, ya que los mismos operan con esta metodología en Brasil, de tal forma a generar transacciones con transparencia”, destacó.

No solamente habrá, según el cónsul, posibilidad de desarrollar transacciones, sino que habrá una gama de productos de valor agregado, como seguro de auto, de casa, de vida, cobertura de asistencia de emergencia, grúa las 24 horas, consultas telemédicas y otros servicios, según referencias recibidas por el funcionario.

El sentido de la banca digital es, según recordó Airaldi, la autogestión vía APP o solicitud de documentos mediante los ATM, a través de una sola matriz y casi sin sucursales. “Así, en Paraguay ya tenemos ese modelo con apertura de cuenta de hasta G. 8,5 millones por mes”, destacó.

publicación. Con relación a la novedad, el portal local www.laclave.com.py menciona que se trataría de Nubank, una de las empresas de banca digital más grande de América Latina y que posiblemente llegue a unos 100 funcionarios en una casa matriz a instalarse en Asunción.

La página web agrega que el origen de la intención de la compañía fue mediante una serie de encuentros estratégicos con cámaras comerciales y de empresarios en diferentes ciudades de Brasil.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Armadores Fluviales insisten que si se concesiona el tramo argentino de la hidrovía, el eventual peaje que se pague debe ser por una efectiva prestación de servicios en la vía fluvial.
Para el 2050, quienes tengan 60 años y más serán 1.594.000, pero solo 2 de cada 10 aportan a la jubilación; se evidencia un proceso de envejecimiento y crecen los riesgos para la seguridad social.