11 feb. 2025

Bancada de Hagamos pide convocar a Villamayor para aclarar escándalo de acuerdo con Guaidó

La bancada del partido Hagamos de la Cámara de Senadores solicitó a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, para que explique su participación en la negociación de la deuda con Pdvsa.

juan ernesto villamayor.jpg

Juan Ernesto Villamayor en conferencia de prensa este martes.

Foto: Raúl Cañete.

Los senadores Gilberto Apuril y Patrick Kemper, miembros de la bancada Hagamos, solicitaron a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar ante el pleno a Juan Ernesto Villamayor, jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República e involucrado en el escándalo internacional por un intento de acuerdo de la deuda paraguaya con Pdvsa, compañía petrolera estatal venezolana.

La comparecencia de Villamayor sería a los efectos de que explique su participación en las negociaciones con la empresa petrolera de Venezuela.

“La presente (nota) deviene de la imperiosa necesidad de conocer sobre la existencia de un acuerdo referente a la deuda existente con la petrolera y la participación de los funcionarios paraguayos involucrados en los mismos”, señala el documento remitido por los senadores de Hagamos.

Nota relacionada: Caso Pdvsa: Peña llama pillos y peajeros a colaboradores del presidente

Este lunes, un nuevo escándalo salpicó a la administración de Mario Abdo Benítez con la investigación del Washington Post sobre llamativos acuerdos negociados en distintos países por representantes de Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Paraguay y otros países, con el objetivo de recuperar parte de los activos en el exterior de Venezuela.

Entre estos activos a ser recuperados por el equipo de Guaidó se encuentran deudas contraídas con la petrolera estatal Pdvsa, entre ellas la de Paraguay, que llega a USD 269 millones aproximadamente.

El diario estadounidense señala que autoridades paraguayas estaban involucradas en un intento de pago a la empresa Pdvsa, en el que se incluía una “comisión” de USD 26 millones a terceros, lo que generó la alarma dentro del propio equipo legal de Guaidó.

También puede leer: Diario revela supuesto acuerdo irregular entre Guaidó y Paraguay por deuda a Pdvsa

Versión de Villamayor

Por su parte, Juan Ernesto Villamayor reconoció que hubo un contacto con el equipo de Guaidó en el marco de las negociaciones por la deuda con Pdvsa, pero aclaró que no se firmó ningún acuerdo.

El alto funcionario mencionó que se reunió con Javier Troconis, designado por Guaidó como encargado de identificar los activos de Venezuela, y con el abogado de Pdvsa Santiago Vidal.

Según Villamayor, los enviados presentaron una propuesta de acuerdo sobre la deuda de Paraguay a Pdvsa, donde el país no pagaría gastos, ni intereses y tendría una quita del 50% del capital.

También puede leer: Villamayor afirma que no se acordó nada sobre deuda de Pdvsa con Guaidó

Sin embargo, señaló que la negociación no prosperó debido a que la administración de Guaidó no tiene personería jurídica reconocida y que hasta que el problema de legitimidad del Gobierno de Venezuela no esté resuelto entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro no se podría avanzar en el acuerdo.

Sobre el pago de una supuesta comisión al abogado de Pdvsa, dijo que Paraguay no tiene ninguna injerencia en el tema y que el caso corresponde al manejo del Gobierno de Venezuela que reconoce Paraguay, el de Guaidó. En la práctica, Venezuela sigue gobernado por Nicolás Maduro.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.