10 feb. 2025

Bancard alega que explosión de transformador afectó sus enlaces

Bancard informó a través de un comunicado que el servicio de la red de Infonet ya se encuentra en funcionamiento normal y está restablecido en su totalidad.

Tips sacarle provecho a tu tarjeta de crédito_22057317.jpg

Bancard lamenta los inconvenientes que se registraron en horas del mediodía de este lunes con la red Infonet.

Foto: Archivo UH.

Bancard informó que lamenta profundamente los inconvenientes que se registraron en horas del mediodía de este lunes con la red Infonet y recalca que el servicio ya se encuentra en funcionamiento normal y restablecido en su totalidad.

En el comunicado explicó que el inconveniente fue generado debido a la explosión de un transformador que afectó al enlace principal y al enlace de contingencia de fibra óptica.

Estos enlaces son proveídos por dos compañías diferentes con el fin de tener redundancia en el servicio, pero lamentablemente una de estas compañías modificó su tendido de fibra óptica sin comunicar previamente a Bancard, afectando de esta manera a la independencia de los enlaces.

Lea más: Red de Bancard tiene intermitencias, afecta a transacciones

Además, expresó que ante la gravedad del accidente, fueron afectadas ambas conexiones y, por ende, el sistema de procesamiento.

Inmediatamente el equipo técnico realizó los trabajos necesarios en coordinación con estos dos proveedores, con el propósito de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

“A lo largo del año, nuestro sistema de contingencia dio cobertura a una gran cantidad de cortes de fibra óptica y otros eventos que surgieron a nivel técnico, sin afectar a los comercios ni a los tarjetahabientes, procesando más de 60 millones de transacciones por mes”, agrega el texto.

Se menciona además que en los últimos 10 años, Bancard mantuvo un nivel de servicio de 99,97% en línea con las mejores prácticas de la industria y con otras procesadoras de la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Aclara que otros medios electrónicos no fueron afectados por este inconveniente, como ser billeteras electrónicas, pagos vía Sipap e inclusive el pago vía tarjetas de otras procesadoras.

Por último, reitera las disculpas por los inconvenientes ocasionados, ajenos a su voluntad, y renueva su compromiso de seguir invirtiendo y trabajando para que sus sistemas de procesamiento sean cada vez más robustos en beneficio de sus clientes.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.