14 abr. 2025

Banco Central del Paraguay baja la tasa de interés de política monetaria a 6,25%

El Banco Central del Paraguay (BCP) anunció una reducción de 25 puntos básicos de la tasa de interés de la política monetaria, de 6,50% a 6,25% anual, en la séptima rebaja consecutiva desde agosto del año pasado.

Banco Central del Paraguay - foto nueva.jpg

Sede del Banco Central del Paraguay en Asunción.

Foto: BCP.

La decisión fue adoptada en la reunión sostenida en esta jornada por el Comité de Política Monetaria que evaluó, en el ámbito externo, “la resiliencia de la economía estadounidense” tras los datos publicados de crecimiento del producto interior bruto (PIB) y el empleo.

Lea más: Los factores que inciden en la suba del dólar, según el BCP

Dichos datos, según un comunicado del BCP, “fueron mejores que los previstos”.

Además, destacó que la expectativa del primer recorte de tasas de interés por parte la Reserva Federal estadounidense “se postergó para el segundo trimestre de este año y en los mercados financieros se observó un leve aumento de los rendimientos de los bonos de largo plazo y el fortalecimiento internacional del dólar”.

política monetaria bcp.jpeg

De igual forma, el emisor paraguayo tuvo en consideración que persisten las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, lo que ha “afectado a los costos de transporte de contenedores en determinadas rutas marítimas”, así como el leve incremento de los precios internacionales del petróleo.

Sepa más: Transferencias bancarias: Los nuevos servicios confirmados por el BCP

En lo local, el BCP analizó el crecimiento del Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) y del Estimador de Cifras de Negocios del Paraguay (ECN).

Asimismo, señaló que las expectativas de inflación “se han mantenido en línea con la meta del 4 %" en 2024, pese al incremento de enero, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,9 % debido, principalmente, “a los mayores precios de la carne vacuna y los rubros volátiles”, aunque se vio moderado por la disminución de los combustibles.

Más detalles: BCP destaca solidez económica del país

En agosto del año pasado, el BCP ordenó una reducción de las tasas hasta el 8,25 % y desde entonces ha ido anunciando rebajas hasta llegar en enero pasado a un 6,50 % anual.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.