12 jul. 2025

Banco Central mantiene tasa de Política Monetaria por décimo mes consecutivo

El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual.
Esta decisión se sostiene ante la evaluación del Comité que donde se tuvo en cuenta algunos aspectos relevantes como la inflación interanual en EEUU que se ha incrementado a 2,9% (2,7% en noviembre), en línea con las expectativas.

“En este contexto, el mercado sigue previendo menos ajustes del rango objetivo de tasas de interés de la Reserva Federal con relación a lo esperado en meses anteriores. En los mercados financieros internacionales, el dólar estadounidense y los rendimientos de los bonos de largo plazo del Tesoro de Estados Unidos se ubicaron en niveles similares a los observados en la reunión anterior”, explica el comunicado oficial.

Por otra parte, también se tuvo en cuenta que los precios internacionales del petróleo se han incrementado desde la última reunión, debido especialmente a preocupaciones derivadas de las nuevas sanciones de Estados Unidos al sector energético de Rusia.

Asimismo observan que los productos agrícolas, las cotizaciones de la soja, el maíz y el trigo han aumentado en las últimas semanas, explicado por condiciones climáticas menos favorables en las principales regiones productoras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Comité también analizó que en el plano doméstico, el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) registró un crecimiento interanual de 7,5% en noviembre (4,7% en términos acumulados) junto con otros indicadores y destaca la buena dinámica de la actividad económica y de la demanda. Así también, señala la inflación total y las medidas de tendencia han seguido mostrando un comportamiento favorable.

6,0 por ciento anual es la tasa de interés de política monetaria (TPM) establecida nuevamente por el BCP.

Más contenido de esta sección
Militares jubilados emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores vinculados a la Caja Fiscal a manifestarse en contra de la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de principalmente aumentar la edad de jubilación. Criticaron el “monopolio político” y hablan de que se “manipula el déficit con parches”.
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.
El presidente Santiago Peña propuso en la víspera al actual procurador Marco Aurelio González para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). Dicha propuesta será remitida al Congreso para su aprobación.