04 may. 2025

Banco da a conocer imagen renovada para el Paraguay

El banco Itaú dio a conocer ayer la noticia de la renovación de su imagen corporativa para sus operaciones en Paraguay, en línea con las innovaciones que estableció meses atrás en Brasil. La marca cumple 100 años este 2024 (con 46 años de presencia en Paraguay), y lo celebran presentando su nueva identidad.

Uno de los cambios más notorios se establece en el logotipo. El antiguo tenía las esquinas redondeadas, pero su forma era más cuadrada. En el nuevo diseño, se ha apostado por aumentar más el radio de las curvas de las esquinas, y redondear los lados para obtener una forma que es considerada como más dinámica. Además, el naranja pasa a ser el nuevo color principal del logo, que sustituye al azul y amarillo anterior.

Según apuntaron los directivos de la entidad bancaria, la nueva identidad está basada “en la herencia de la marca”, y quiere posicionar y preparar al banco para los retos del futuro. Los cambios en el logotipo están hechos con el objetivo de conseguir una forma más orgánica y parecida a la “piedra negra” (ita hu) que se constituye como el origen del nombre de la entidad, una de las más antiguas de la región y el mundo. A su vez, desde Itaú compartieron las imágenes que acompañarán a la campaña de renovación de la identidad del banco, que cuenta con la participación de artistas locales de renombre como Berta Rojas, Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”