05 abr. 2025

Banco eleva proyección de crecimiento del PIB a 4,5%

El banco Itaú aumentó su proyección sobre el crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Paraguay para el cierre de este año, desde 3,5% a 4,5%, según reveló por medio de su informe Macro Latam correspondiente al mes de julio de 2021.

El reporte menciona que se evidencian mejores perspectivas para la actividad en el país y que los casos de Covid-19 cayeron en el mes anterior, aunque igualmente resalta que la tasa de mortalidad sigue siendo elevada y que se espera un ritmo más rápido de vacunación.

DINAMISMO. Con relación al desempeño de la economía, señala que el indicador adelantado del PIB (que es el Imaep que publica mensualmente el Banco Central del Paraguay) se aceleró en el mes de mayo pasado, reflejando la flexibilización de medidas de distanciamiento social.

En ese sentido, habla de resultados “mejores a los esperados” y considera que el incremento de la economía paraguaya de este año estará respaldado por un arrastre estadístico positivo y mejores términos de intercambio (precios más altos de la soja).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el informe también asegura que la cuestión sanitaria impide que Paraguay saque un mejor provecho del entorno externo más benigno (incluido un crecimiento más fuerte en el Brasil) y que el caudal bajo prolongado en el río Paraná se configura como un riesgo a la baja para la actividad.

INFLACIÓN. Por otro lado, el documento muestra un ajuste sobre el pronóstico de inflación a 3,7% para fines de 2021 (en comparación con el escenario anterior de 3,5%). Al respecto, sostiene que los precios más altos de la energía y las materias primas ejercerán una presión al alza sobre los precios para este año. Asimismo, espera que el BCP suba su tasa de política en el último trimestre de 2021.

Agentes mantienen su proyección
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer ayer los resultados de la encuesta sobre Expectativas de Variables Económicas (EVE) correspondiente al mes de julio de 2021. Según los datos difundidos por la banca matriz, los agentes económicos mantuvieron invariable su estimación sobre el crecimiento de la economía para el cierre de este año en 3,5%, pese a los resultados positivos de los últimos meses y los avances en la inmunización contra el Covid-19.
No obstante, los encuestados ajustaron al alza sus estimaciones sobre la inflación para el cierre de este año (a 3,5%) y para finales del siguiente año (4%). Asimismo, modificaron sus proyecciones relacionadas a la cotización del dólar de EEUU (G. 6.728 para julio y G.6.740 para agosto).

4,5% es la actual estimación de crecimiento del PIB del banco Itaú, con base en los indicadores adelantados.

3,5% es la proyección oficial que todavía mantiene el BCP para 2021, pero la cifra será revisada este mes.

6,3% es el aumento acumulado del producto interno bruto en lo que va del año, conforme a las cifras oficiales.

6.900 guaraníes por dólar es el cálculo que realiza Itaú con respecto al tipo de cambio para finales de año.