06 may. 2025

Banco habilita guía para abordar dudas de nuevos clientes

El ueno bank puso a disposición de personas y empresas un tutorial para que los ex clientes de Visión conozcan de forma detallada los procesos establecidos para la transición entre entidades, tema que generó dudas por parte de varios clientes que se exteriorizaron a través de redes sociales.

La información está habilitada a través de la web de ueno (www.ueno.com.py), donde las personas pueden interesadas pueden dar click en el botón azul de “más información” que aparece en el aviso principal de la citada página. A su vez, se puede acceder de forma directa a través de los enlaces fijados para personas físicas (www.ueno.com.py/fusion) y para empresas (www.ueno.com.py/web/guest/empresas-fusion).

“También invitamos a todos a conocer los nuevos espacios ueno bank x habilitados 24 horas, todos los días. Encontrá las ubicaciones en las historias destacadas y en la página del banco”, señalaron desde la entidad.

quejas. ueno y Visión banco concretaron en los últimos días una integración de plataformas, en el marco de la más reciente fusión de instituciones financieras que se dio en el mercado paraguayo. Los trabajos generaron intermitencias en los servicios y ex clientes de Visión expresaron sus quejas y dudas por la no visualización de productos.

Con el fin de salir al paso frente a los pedidos de explicación, el CEO de la entidad bancaria digital, Miguel Vázquez, expresó que las intermitencias se dieron efectivamente, pero que forman parte de un proceso lógico de fusión entre entidades bancarias de gran porte.

Más contenido de esta sección
G. 17.000 millones en remates de ganado y casi 40 rodados vendidos en la Expo Santa Rita dieron, entre otros logros, el toque de relevancia de una muestra que crece año tras año en Alto Paraná.
Petropar no cree que la puesta en marcha del nuevo tren de molienda sea suficiente para impulsar la mayor compra de caña de azúcar hasta que se desarrollen obras complementarias.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.