Luego de un plan piloto a finales del 2023, el Itaú Unibanco, considerado el banco más grande de Brasil y uno de los más importantes de Latinoamérica ha decidido ampliar los servicios de comercio de criptomonedas a toda su clientela. A través de su plataforma de inversión interna, los clientes podrán adquirir Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) con una inversión mínima de 10 reales (aproximadamente 1,86 dólares estadounidenses).
Según un comunicado del banco, lograron generar un gran interés entre sus clientes por explorar los criptoactivos como nuevas opciones de inversión. De esta manera, Itaú Unibanco se convierte en el primer banco privado de Brasil en ofrecer bitcoins a través de sus plataformas oficiales.
Si bien por ahora solo se ofrecerán Bitcoin y Ethereum, la institución ya evalúa la posibilidad de ir incluyendo nuevas criptomonedas en el futuro, para lo cual también se espera que el Banco Central del Brasil vaya emitiendo regulaciones específicas en la materia de activos digitales.
“Estamos alineados con el banco central en el desarrollo de regulación, queremos crecer de la manera correcta”, sostuvo Guto Antunes, jefe de Itaú Digital Assets, según reportan los medios internacionales. Esta decisión de Itaú Unibanco marca un importante paso en la adopción de las criptomonedas por parte de los principales actores del sistema financiero brasileño.

conceptos. Las criptomonedas pueden entenderse básicamente como bienes (similares a dinero, divisas o monedas) digitales que pueden tener diferentes usos. En algunos casos, los activos digitales sirven de instrumento o como medio de pago alternativo o no oficial; o bien, como una inversión.
A diferencia de una moneda tradicional, las criptomonedas más conocidas, como el Bitcoin, operan de modo descentralizado; es decir, no están reguladas ni controladas por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras. Están sujetas a la oferta y a la demanda pura, y usualmente experimentan mucha volatilidad en sus precios.
Un ejemplo es el camino recorrido por el Bitcoin, cripto que no valía nada hacia finales de la primera década de los 2000 y logró una paridad con el dólar de los Estados Unidos recién en el 2011. Tras ir ganando valor en el mercado internacional con el paso de los años, en el 2017 tuvo su primer pico de cotización y superó los USD 10.000 la unidad. Otro pico histórico fue en 2021, al superar la barrera de los USD 50.000. Entre sus cotizaciones más altas de los últimos tiempos figura la de marzo de 2024, cuando pudo superar los USD 71.000.
En la actualidad, su precio oscila los USD 66.000, que equivalen a poco más de G. 490 millones, si se tiene en cuenta la cotización actual del dólar en el mercado local.
10 reales es la inversión mínima que se pueda hacer en Itaú Unibanco (Brasil) con las principales cripto, Bitcoin y Ethereum.
493 millones de guaraníes aproximadamente es el precio de una sola unidad de Bitcoin; es decir, alrededor de USD 66.000.
Por el momento, Itaú Paraguay no se pronunció de forma oficial sobre la posibilidad de brindar instrumentos de inversiones relacionados a los criptoactivos, como ya lo hace su matriz en Brasil. En nuestro país, hay varios inversionistas que operan con criptomonedas, principalmente Bitcoin y Ethereum y USDT, pero no operan con el sistema financiero tradicional, sino que lo hacen con exchanges alternativos, al menos de momento.