11 may. 2025

Banco Mundial dará asistencia técnica para modernizar aduanas

El Banco Mundial dará asistencia técnica para reformar y modernizar el sistema de aduanas del país de acuerdo con los estándares internacionales. Así lo informó la representante residente saliente de la institución, Celia Ortega.

aduanas

La representante del Banco Mundial en Paraguay, Celia Ortega, y el director adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez,

Foto: EFE.

Paraguay contará con la ayuda de ex directores de aduanas de Uruguay o Brasil, con experiencia en más de 100 países, que revisarán el sistema desde “el punto de vista de gestión, de recursos humanos, de tecnología”, apuntó Celia Ortega.

La representante residente del Banco Mundial, que ya concluye su estancia en el país, reconoció que el sistema aduanero paraguayo muestra algunas carencias y se encuentra rezagado respecto a otros países.

“Creo que tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar para ponernos al nivel del siglo XXI. Tenemos nuevas mercancías, nuevos operadores económicos, tenemos que actualizar muchísimo por parte de la aduana (...) y ponernos a la altura del comercio global”, manifestó tras una reunión en Palacio de Gobierno.

Lea más: Rige predeclaración de compras en Aduanas para importaciones

Además, insistió en que la finalidad de esta reforma no se limita solo a mejorar la recaudación, sino que pretende contribuir también con la seguridad y conocer las mercancías que se exportan y se importan.

En este punto, aludió al lavado de dinero y recalcó que las modificaciones en el régimen aduanero exigirán “trabajar mano a mano” con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Lea también: Titular de Aduanas afirma que hay una rosca de empresarios corruptos

“El tema de lavado de dinero va muy vinculado con los operadores económicos que pasan por aduanas”, insistió Ortega.

El director nacional adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez, informó en la misma conferencia de prensa, tras una reunión con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, de que se espera una “revisión total de la estructura de la institución” con la ayuda del Banco Mundial.

Esa revisión derivará en una “modificación del marco normativo”, que deberá pasar después el trámite parlamentario.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.