22 may. 2025

Banco Mundial estima que en Paraguay se pierden 4,4 años de educación

El Índice de Capital Humano (ICH), un estudio realizado por el Banco Mundial, refiere que en Paraguay existe una brecha de 4,4 años incompletos en el sistema educativo. El país quedó en el puesto 90 de 157 países censados.

Educación Py
Paraguay se ubicó en el puesto 90 del Índice de Capital Humano (ICH), según un estudio del Banco Mundial.

José Molinas.

Paraguay se ubicó en el puesto 90 del Índice de Capital Humano (ICH), según un estudio presentado por el Banco Mundial (BM) este jueves, en Bali. En el informe quedó demostrado que 4,4 años de la educación escolar básica y el bachillerato no son cubiertos con el sistema educativo actual.

Según detalla el documento, en el país se espera que, al llegar a los 18 años, los estudiantes hayan completado 11,5 años de educación preescolar, primaria y secundaria.

No obstante, al ajustar esos años en relación con la calidad de aprendizaje actual, el resultado da solo 7,1 años, por lo que se tiene una brecha incompleta de 4,4 años.

Te puede interesar: Estudiantes colocan mochilas a estatuas de Asunción exigiendo mejor educación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el ICH señala que un niño que nace hoy en Paraguay, cuando crezca, será solo el 53% productivo de lo que podría ser si accediera a una educación completa y plena salud.

Explican que la situación se debe a que el Gobierno no realiza inversiones eficaces para garantizar una población saludable y educada.

Te puede interesar: El Paraguay tiene el menor gasto social en la región, según la Cepal

Por otra parte, el reporte indicó que, de 157 países estudiados, Singapur tiene las personas más preparadas del mundo. Lo siguen Corea del Sur, Japón y Hong Kong. Mientras que Chile se ubicó en el puesto 45, por lo que se convierte en la nación que más invierte por el capital humano en América Latina.

Construir capital humano es imprescindible para que todos los países, de todos los niveles de ingreso, puedan competir en la economía del futuro”, sostuvo Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial.

Qué es el Índice de Capital Humano

El Índice de Capital Humano permitirá cuantificar la contribución de la salud y la educación a la productividad y los niveles de ingresos de la próxima generación, según el Banco Mundial.

Indica que los países pueden usarlo para determinar el monto del ingreso cesante por causa de las brechas de capital humano, y con cuánta mayor rapidez pueden convertir estas pérdidas en ganancias si actúan ahora.

Según el Banco Mundial, el capital humano consiste en los conocimientos, las habilidades y la salud que acumulan las personas durante toda su vida, y que les permite realizar su potencial como miembros productivos de la sociedad.

Agrega que con el desarrollo del capital humano se puede poner fin a la pobreza extrema y crear sociedades más productivas. Para ello, refiere, es necesario invertir en las personas —en su nutrición, atención de salud, educación de calidad, empleo y competencias.

Educación en Paraguay

Solo el 30% de los estudiantes culmina su formación secundaria hasta el bachillerato, según informó en su momento el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Mientras que solo uno de cada 10 consigue un título universitario.

Además, el Fondo de la Población de las Naciones Unidas (Unfpa) indicó que 1 millón de adolescentes y jóvenes están fuera del sistema educativo.

Paraguay cuenta con el mayor bono demográfico de la región, con un 60% de la población menor de 30 años, según los datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa, por sus siglas en inglés).

Más contenido de esta sección
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.