04 may. 2025

Banco Mundial insta a invertir en educación y salud

El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina, Axel van Trotsenburg, instó a Paraguay a invertir más en educación y salud.

Van Trotsenburg Abdo.jpeg

Axel van Trotsenburg destacó el crecimiento económico de Paraguay.

Foto: Gentileza.

El vicepresidente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, instó a hacer inversiones a largo plazo en educación, desde la infancia hasta después de la universidad, para contar con una educación permanente, así como en salud, sector para el cual el organismo internacional aprobó un préstamo de USD 115 millones.

El representante del Banco Mundial se reunió este lunes con el presidente Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. Del encuentro también participó el titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero.

Van Trotsenburg sostuvo que el gran desafío de una nación es el “capital humano” para fortalecer la competitividad. “Para tener éxito a largo plazo hay que ser competitivo, entonces es una agenda de cómo se puede mejorar el clima de negocios, cómo uno puede mejorar la competitividad”, expresó.

Indicó que son temas que quieren seguir trabajando con este Gobierno.

Embed

Nota relacionada: Capital humano, eficiencia pública y buena gestión de los recursos naturales, claves para el futuro de Paraguay

Igualmente, van Trotsenburg destacó que Paraguay fue el que más crecimiento económico tuvo en los últimos 15 años y a consecuencia de esa política se redujo la pobreza a más de la mitad.

También señaló que el país no está en una situación fácil, en términos de gestión macroeconómica, debido a que hay países vecinos que sufren recesiones o reducción de su crecimiento económico y los precios de commodities también están bajando. “A pesar de los desafíos, fuera del control del país, el país se ha manejado muy bien”, expresó al respecto.

Nota relacionada: Paraguay tendría un PIB de unos USD 57.000 millones en 2024

Por su parte, el presidente Abdo Benítez agradeció la visita de Van Trotsenburg al Paraguay. Indicó que el Banco Mundial se comprometió a apoyar en el crecimiento del capital humano, lucha contra la corrupción y fortalecimiento institucional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.