06 feb. 2025

Banco Sudameris compra acciones del Grupo Cartes

En un comunicado divulgado en la tarde de este jueves, el Banco Sudameris informó que adquirió las acciones que pertenecían al Grupo Cartes, tales como Bebidas del Paraguay, Distribuidora del Paraguay y Enex Paraguay. Todas estas serán controladas por CCU y Enex, ambas compañías ligadas a la empresa chilena Quiñenco, del Grupo Luksic.

Sudameris.   Apuntando al crecimiento.

Sudameris. Apuntando al crecimiento.

La transacción, que se realizó siguiendo los lineamientos establecidos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC) de Estados Unidos, contribuye a la continuidad de compañías que en total cuentan con más de 1.350 trabajadores y que tienen planes de inversión que suman cerca de US$ 135 millones en el país.

Tras le nuevo canje de activos, la entidad financiera se convirtió en el socio estratégico en nuestro país del CCU y Enex, con las cuales registró nuevos pactos de accionistas para sus respectivas filiales en Paraguay.

La CCU es una compañía integrante de la bolsa de Santiago de Chile, dirigida conjuntamente por Quiñenco (Grupo Luksic) y la multinacional holandesa Heineken. Enex, en tanto, es propiedad Invexans, filial de Quiñenco.

Sudameris - Nota de Prensa - 16-03-2023 VF.pdf

Además, en el trascurso de este jueves, la entidad bancaria vendió a Enex un 5% de las acciones de Enex Paraguay por US$3,5 millones. De esta manera, quedará con el 45% de la propiedad en cada una de sus nuevas empresas, y CCU y Enex con un 55%.

Bebidas del Paraguay y Distribuidora del Paraguay, ahora propiedad de Sudameris y CCU, comercializan en el país las marcas Heineken, Amstel, Sol, Sajonia, La Fuente, Puro Sol, Pulp y Watts.

Actualmente, dichas empresas adquiridas por el banco, cuentan con 500 trabajadores, pero tienen previsto aumentar el número a 580 empleados, mientras que su inversión suma cerca de US$90 millones, con planes de llegar a US$180 millones.

En tanto Enex Paraguay tiene 75 puntos de venta, con cerca de 850 trabajadores en su red de estaciones de servicio y tiendas de conveniencia. Los nuevos dueños pretenden elevar a 1.150 sus colaboradores y tiene planes para incrementar de US$142 millones a US$187 millones su inversión en Paraguay.

Lea más: Cartes se aparta de más empresas y transfiere acciones a sus hijos

La transacción fue concretada en la tarde de este jueves y Sudameris ha participado poniendo toda su experiencia en materia de banca internacional, “permitiendo la continuidad en Paraguay de empresas que aportan al desarrollo del país y que serán controladas por compañías ligadas a un grupo chileno de alcance global”.

Para finalizar, el banco mencionó que como nuevo accionista de las empresas mencionadas, valora el know how y trayectoria de sus nuevos socios en los mercados de bebidas y energía, y aportará por su parte todo el conocimiento local necesario para el manejo adecuado de ambos negocios en el Paraguay.

Detrás de la compra

El pasado 24 de febrero las compañías Cementos Concepción (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter anunciaron oficialmente el alejamiento de Horacio Cartes, quien transfirió sus acciones en las firmas citadas “en concepto de anticipo de herencia a sus descendientes”, según comunicados dados a conocer sobre la operación.

El grupo empresarial había anunciado previamente el alejamiento del ex mandatario, pero se tenían dudas acerca de cómo se procedería con las acciones que Horacio Cartes tiene en cada una de las empresas del grupo y quién o quiénes pasarían a ocupar el lugar del ex jefe de Estado, sancionado en el ámbito financiero por los EEUU.

El movimiento accionario que se viene dando en las empresas de Cartes no es suficiente para que estas dejen de estar sujetas a escrutinios para determinar si el ex presidente mantiene intereses en cada una de las compañías, según la Embajada de EEUU.

Si bien los bloqueos no rigen para firmas en las cuales una persona enlistada por la OFAC tiene una participación accionaria menor a 50%, y esto no es suficiente para determinar si una entidad se encuentra habilitada para operar con o a través del sistema financiero estadounidense. Fuentes diplomáticas señalaron que es importante comprobar que no se realicen operaciones “ficticias” en lo referente a traspasos de propiedad.

Más contenido de esta sección
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.