02 feb. 2025

Bancos alertan sobre nuevos casos de phishing y piden no brindar información confidencial

El Banco Nacional de Fomento instó este martes a no brindar datos confidenciales sobre las cuentas bancarias, a fin de evitar nuevos casos de phishing, un tipo de estafa virtual, o ciberataques.

BNF.jpg

El BNF pide no brindar información confidencial para evitar ser víctimas de phishing.

Foto: BNF

El Banco Nacional de Fomento (BNF) emitió un comunicado este martes donde recordó a sus clientes que ningún funcionario se comunicará de forma particular para solicitar información sobre las cuentas bancarias y mucho menos el PIN personal.

En ese sentido, la institución bancaria recomendó evitar brindar los datos privados y a no abrir ningún correo o mensaje sospechoso. Esto, ante los casos de ciberataques o phishing, un tipo de modalidad de estafa virtual, que se vienen registrando en los últimos días.

https://twitter.com/BNF_Py/status/1534231378337865730

https://twitter.com/BNF_Py/status/1534300901585965056

Finalmente, el BNF señaló que en caso de que alguna persona haya sido víctima de una estafa cibernética, puede realizar sus denuncias a través del número (0962) 100-500, el cual está habilitado las 24 horas del día.

La sugerencia de evitar brindar informaciones confidenciales a través de mensajes de texto o correos electrónicos también fue comunicada por otra banca privada, que aseguró que los sistemas del ente no fueron vulnerados y se encuentran funcionando con normalidad.

No obstante, un banco privado señaló que los casos que se reportaron recientemente tienen relación con ataques cibernéticos masivos.

¿Qué es el phishing?

Se trata de un delito que implica engañar a través de la informática a las personas para que compartan información confidencial, como correos, contraseñas y números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.

En abril de 2022, el Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional informó que, desde mediados de febrero y marzo de este año, el hecho punible más denunciado es el acceso indebido a datos, mediante este método.

Puede interesarle: El acceso indebido a datos es el delito más denunciado, según la Policía

Entretanto, el segundo delito con mayor denuncia es la vulneración de cuenta de redes sociales, incluida la aplicación WhatsApp, donde las personas reciben llamadas de supuestos empleados de las empresas telefónicas, ofreciendo promociones y facilitan al usuario un código de verificación por mensaje normal, que no puede ser compartido porque es un código confidencial.

Ante los casos de delitos informáticos, los afectados pueden comunicarse con la Unidad Especializada de Delitos Informáticos al (021) 443-126.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.