23 feb. 2025

Bancos aseguran que aumentaron ritmo de concesión de créditos

Ante las consecutivas quejas de las mipymes por la falta de acceso a préstamos, el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay, Raúl Vera, aseguró este lunes que el ritmo de concesión de créditos aumentó en las últimas semanas.

Archivo UH.

La situación de crisis por el Covid-19 tiene a miles de emprendedores a la espera de poder acceder a préstamos para sortear los gastos del día a día. Sin embargo, se topan con el problema de largas esperas o rechazos directos de sus solicitudes en entidades bancarias.

Víctor Stanley, del gremio de mipymes de Salto del Guairá, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM que son varios los casos en que no les son otorgados créditos por la falta de garantías.

“Yo voy al banco y me preguntan cuál es mi garantía, les digo que del Estado paraguayo a través de Fogapy, pero ya van 20 días y no pasa nada”, aseveró.

Al respecto, en comunicación con la misma emisora, el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay, Raúl Vera, aseguró que el ritmo de concesión de créditos aumentó en las últimas cinco semanas.

Lea más: Preocupa a mipymes la lenta entrega de créditos vía Fogapy

“El Fogapy (Fondo de Garantía del Paraguay) en las últimas semanas aumentó el ritmo de aprobación de las garantías y de las operaciones”, señaló.

Explicó que en abril, ya en plena cuarentena sanitaria, las operaciones bancarias eran muy bajas dado que la demanda de créditos tampoco crecía. Refirió que el aumento paulatino se registró recién hace cinco semanas.

“A medida que la cuarentena fue intensificándose, la demanda fue aumentando. Los bancos pudimos ser más ágiles con las mipymes que ya eran clientes”, refirió.

Detalló que, de acuerdo con datos del Fogapy, al 5 de junio se aprobaron operaciones de casi G. 574.000 millones por garantías que superan los G. 400.000 millones.

Respecto a las demoras, señaló que el trámite de mayor tiempo tiene que ver con la presentación de las documentaciones requeridas.

Caída en la cartera de créditos

Al margen de los efectos del Covid-19 en la economía, Vera detalló que el ritmo de crecimiento interanual cayó raudamente en lo que va del año. En abril estaba tan solo en torno al 4%, una tendencia que se mantiene hasta este mes.

La caída a causa del nuevo coronavirus se sumó a un 2019 malo, un año en que la economía no registró crecimiento.

“El año pasado, con un crecimiento cero, la cartera de crédito creció un 14%. Lo que se ve es que desde enero hasta este mes del año cayó desde el 14% hasta el 4%”, precisó.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.