29 abr. 2025

Bancos aseguran que aumentaron ritmo de concesión de créditos

Ante las consecutivas quejas de las mipymes por la falta de acceso a préstamos, el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay, Raúl Vera, aseguró este lunes que el ritmo de concesión de créditos aumentó en las últimas semanas.

Archivo UH.

La situación de crisis por el Covid-19 tiene a miles de emprendedores a la espera de poder acceder a préstamos para sortear los gastos del día a día. Sin embargo, se topan con el problema de largas esperas o rechazos directos de sus solicitudes en entidades bancarias.

Víctor Stanley, del gremio de mipymes de Salto del Guairá, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM que son varios los casos en que no les son otorgados créditos por la falta de garantías.

“Yo voy al banco y me preguntan cuál es mi garantía, les digo que del Estado paraguayo a través de Fogapy, pero ya van 20 días y no pasa nada”, aseveró.

Al respecto, en comunicación con la misma emisora, el presidente de la Asociación de Bancos del Paraguay, Raúl Vera, aseguró que el ritmo de concesión de créditos aumentó en las últimas cinco semanas.

Lea más: Preocupa a mipymes la lenta entrega de créditos vía Fogapy

“El Fogapy (Fondo de Garantía del Paraguay) en las últimas semanas aumentó el ritmo de aprobación de las garantías y de las operaciones”, señaló.

Explicó que en abril, ya en plena cuarentena sanitaria, las operaciones bancarias eran muy bajas dado que la demanda de créditos tampoco crecía. Refirió que el aumento paulatino se registró recién hace cinco semanas.

“A medida que la cuarentena fue intensificándose, la demanda fue aumentando. Los bancos pudimos ser más ágiles con las mipymes que ya eran clientes”, refirió.

Detalló que, de acuerdo con datos del Fogapy, al 5 de junio se aprobaron operaciones de casi G. 574.000 millones por garantías que superan los G. 400.000 millones.

Respecto a las demoras, señaló que el trámite de mayor tiempo tiene que ver con la presentación de las documentaciones requeridas.

Caída en la cartera de créditos

Al margen de los efectos del Covid-19 en la economía, Vera detalló que el ritmo de crecimiento interanual cayó raudamente en lo que va del año. En abril estaba tan solo en torno al 4%, una tendencia que se mantiene hasta este mes.

La caída a causa del nuevo coronavirus se sumó a un 2019 malo, un año en que la economía no registró crecimiento.

“El año pasado, con un crecimiento cero, la cartera de crédito creció un 14%. Lo que se ve es que desde enero hasta este mes del año cayó desde el 14% hasta el 4%”, precisó.

Más contenido de esta sección
Cerca de 2.000 personas se anotaron como víctimas como parte de una comisión especial del Congreso que investigará la mafia de los pagarés. Se solicitará la suspensión de los descuentos.
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento en el cual un hombre se salvó de morir aplastado por la carrocería de un camión en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo este martes a un hombre conocido con el alias de “Nenecho” con 1.008 kilos de marihuana y un rifle, en un procedimiento realizado en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un sector de una fábrica alcoholera ubicada en Escobar, a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí.
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.