17 may. 2025

Bancos ofrecen refinanciamiento de cuotas y congelamiento de deudas

Enterate cuáles son las medidas tomadas por los bancos, en el marco de lo dispuesto por el Gobierno sobre el refinanciamiento de deudas a créditos de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas por el avance del coronavirus y las restricciones vigentes.

Banco Central del Paraguay

Banco Central del Paraguay.

Foto: Archivo UH.

Luego de la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de autorizar mediante una resolución el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, incluyendo los de consumo, pequeñas, medianas y grandes empresas, los bancos informaron sobre sus ofertas y ventajas.

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) manifestaron que ante el impacto económico inmediato de la situación de emergencia sanitaria vinculada al Covid-19, las instituciones asociadas ofrecen la prórroga de sus cuotas correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo del 2020, para todos los sectores con créditos de hasta 1.000 millones.

En ese sentido, detallaron que la prórroga de los tres meses será ofrecida con un refinanciamiento de hasta 24 meses, para saldos residuales de créditos hasta 24 meses y con un refinanciamiento de hasta 36 meses para saldos residuales de créditos superiores a 24 meses.

Lea más: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre tanto, indicaron las tasas de intereses ofrecidas serán del 9,9% anual para las operaciones en moneda nacional y del 7% anual para las que se realicen en moneda extranjera, mientras que la primera cuota de estas nuevas operaciones tendrán vencimientos a partir de junio del 2020.

En caso de que las personas dejen de pagar sus cuentas, la refinanciación será automática. No obstante, los usuarios que no deseen acceder a la opción, podrán pagar su cuenta como de costumbre.

De la misma manera, en el caso de tarjetas de créditos se mantiene el pago del mínimo, que es del 5%.

Los bancos que integran la Asoban son: Itaú, BBVA Paraguay, GNB Paraguay, BASA, Atlas, Visión Banco, Sudameris, Regional, Familiar, Interfisa, Bancop, Nación Argentina y Do Brasil.

Entérese más: Analista ve nebulosa la norma de refinanciación del BCP

Mejoraron oferta

Sin embargo, algunos de las entidades bancarias decidieron mejorar lo resuelto y congelar los créditos por tres meses sin intereses, entre ellos Banco Basa Continental, Familiar, Atlas e Interfisa, que dieron a conocer públicamente las medidas tomadas.

Familiar e Interfisa también congelaron el pago mínimo de las tarjetas de créditos de abril, mayo y junio.

El Gobierno viene impulsando una serie de medidas económicas y también restrictivas para intentar contener el avance del coronavirus, que hasta el momento se cobró una vida en nuestro país y más de 9.000 a nivel mundial.

Hasta este viernes, se confirmaron 18 casos positivos en Paraguay, pero se espera que los casos aumenten aún más.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.