11 abr. 2025

Bancos se niegan a recibir dólar viejo o manchado, pese al aval del BCP, según ACCP

El presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay (ACCP), Emil Mendoza, afirmó que el sistema bancario sigue rechazando el billete de dólar viejo, conocido de cara chica, blanco o manchado, pese a estar habilitado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

billete dólar_1481358_14292320.jpg

Foto: José Molina.

La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), la Asociación de Cambios del Paraguay (ACCP) y el Centro de Importadores se pusieron de acuerdo para erradicar el rechazo del dólar viejo, que son el billete blanco y de cara chica, y el manchado.

La moneda extranjera será recibida con base en la Resolución N° 07/2022 del Banco Central del Paraguay (BCP), que habilita a las entidades bancarias y cambiarias a realizar operaciones de remesas físicas de divisas al exterior vía terrestre, fluvial o aérea.

Emil Mendoza, titular de la ACCP, habló al respecto con Monumental 1080 AM este martes y explicó que solamente casas de cambios recibirán estos tipos de billetes y rechazarán aquellos que sean falsificados, robados o incompletos.

Nota relacionada: Acuerdan erradicar rechazo de dólar blanco, de cara chica o manchado

“La situación con bancos y financieras sigue siendo la misma, porque ellos sostienen que nadie les puede obligar a hacer un negocio que no les es rentable, que no es favorable para su marca”, manifestó a la radio.

“Esa es la cuestión de hoy en día, del sistema bancario con respecto a la problemática de estos billetes que actualmente circulan en nuestra economía y en el mercado paralelo (mercado negro), que afecta al negocio de exportación y de producción”, explicó.

Mencionó que el problema de fondo es que el mercado bancario recibe depósitos de sus clientes exportadores en su cuenta en el exterior; entonces, el costo que significa llevar el dinero físico de Paraguay a otros destinos es lo que representa un costo grande para empresas financieras.

“Por eso es que el mercado bancario rechaza estos billetes”, acotó en otro momento.

Lea también: Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

El sector cambiario ahora debe reunir los requisitos y presentarlos al BCP para que puedan utilizar el dólar viejo o manchado dentro del mercado nacional, a los efectos de dar un flujo a la dinámica monetaria y económica del país.

Se cree que al ser rechazados en el sistema financiero son empujados a que solo sirvan para realizar operaciones en el mercado negro, que trae una competencia desleal para el comerciante y el importador, porque se van trayendo mercaderías de los países limítrofes a un valor del 20 a 30% menos de lo que podría alcanzar en forma legal.

“Esta nueva reglamentación, al ayudar al comercio a aceptar de nuevo estos billetes que estaban fuera del mercado financiero, es una ayuda inconmensurable que está recibiendo la economía en general”, sostuvo Mendoza.

Asobán anunció rechazo anteriormente

Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) ya se habían pronunciado sobre este tema hace dos meses y en ese entonces habían comunicado que se mantendrían por el rechazo.

En su momento, Sedeco recordó que Estados Unidos no contaba con disposición alguna para no recibir los billetes y por ello aseguró que las entidades financieras debían aceptarlos.

El sector bancario, por su parte, remarcó que la Constitución Nacional y las leyes del país establecen la aceptación obligatoria solamente de la moneda paraguaya, el guaraní.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.