25 abr. 2025

Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

Desde la Asobán aseguraron que los bancos seguirán rechazando algunos billetes de la moneda norteamericana, debido a que son considerados con menos elementos de seguridad. Además, recuerdan que la única moneda que no pueden rechazar por ley es el guarani.

Dolares.jpg

Foto: Archivo ÚH

El asesor jurídico de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán), Sigfrido Gross-Brown, habló a través de Monumental 1080 AM respecto a la problemática de los billetes de dólar que son rechazados en las casas de cambio y finalmente en los bancos privados del país.

Al respecto, aseguró que las sedes bancarias seguirán manteniendo la posición de no aceptar los dólares arrugados, manchados o de alguna serie específica, considerados con menos elementos de seguridad, y añadió que tampoco hay “información que indique lo contrario”.

La controversia respecto al caso surgió en el país con el anuncio de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), que había recordado que Estados Unidos no cuenta con alguna disposición para el rechazo de dólares.

Por ello, la institución aseguró que las entidades financieras deben aceptar los billetes y advirtió sobre la aplicación de sanciones a aquellas entidades financieras que rechacen las monedas norteamericanas.

https://twitter.com/AM_1080/status/1576716157561643009

Asimismo, Gross-Brown manifestó que la Constitución Nacional y las leyes del país actualmente establecen que solamente el guaraní es una moneda con aceptación obligatoria, por lo que el rechazo de los billetes externos responde a cuestiones contractuales con los corresponsales bancarios.

"¿Por qué no me aceptan a mí mi billete de USD 100? ¿Si me voy a Estados Unidos me van a aceptar? Lo que hay que entender es que nuestro ordenamiento jurídico establece que la única moneda que tiene aceptación forzosa es el guaraní, esa es la moneda nacional que por ley tiene fuerza cancelatoria”, expresó.

En tanto, aseveró que los bancos seguirán cumpliendo sus obligaciones contractuales con todos sus clientes y contrapartes y que, en caso de que se les quiera aplicar sanciones, tienen herramientas jurídicas para apelar.

Lea también: Titular de BCP presume que billetes de dólares viejos ingresan por lavado de dinero

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, había explicado que el dólar es la moneda que más circula en la región y que los billetes que no tienen aceptación son los viejos o los que tienen características diferentes, debido a que pueden tener menos elementos de seguridad, generando temor de que sean falsos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.