27 abr. 2025

Bancos señalan que no se ven obligados a aceptar dólares

Sigfrido Gross Brown, asesor jurídico de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán), se refirió acerca de la situación que se genera en el mercado con el rechazo de dólares estadounidenses de ciertas características, que es motivo de quejas constantes por parte de agentes económicos que operan en el país. Bancos y casas de cambio están rechazando billetes viejos o con algún tipo de desperfecto debido a los problemas que se generan para operaciones posteriores.

Sobre el punto, Gross Brown indicó que cada una de las entidades bancarias dentro del sistema nacional puede establecer las condiciones en las cuales van a aceptar dólares de los clientes y sostuvo que no existe ninguna normativa vigente que obligue a las empresas del segmento a aceptar los billetes, en el caso de moneda extranjera. “No hay una disposición legal específica sobre la obligación que pueda tener un banco o cualquier otra institución de recibir moneda extranjera con las características que sea”, dijo.

Agregó que el rechazo de cierto tipo de billetes se ve motivado en ciertos aspectos operativos que tienen su origen en las disposiciones de las corresponsalías de los bancos, es decir, responde a criterios que son en instancias ajenas las entidades locales. “Evidentemente, los bancos que están gestionando moneda extranjera están limitados en el movimiento de sus instrumentos por los requerimientos, a su vez, que se les pueden imponer desde sus corresponsales, que son otras instituciones y otras jurisdicciones”, manifestó.

exportación. La problemática de la circulación de cierto tipo de dólares en el mercado nacional tiene larga data y no encuentra una solución efectiva hasta el momento. Desde la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) que destrabe las operaciones de exportaciones de dólares por parte de las empresas de este segmento, de manera que las casas de cambio puedan recibir los billetes viejos o con detalles. Para el efecto, las firmas en cuestión se encuentran habilitadas por las leyes y hasta cuentan con las corresponsalías necesarias, pero no reciben el visto bueno correspondiente del ente financiero matriz, señalaron.


Desde gremio bancario señalaron que el rechazo de billetes obedece a cuestiones con origen en las corresponsalías de las entidades. Cada empresa puede fijar las condiciones para recibir dólares, señalan.

7.020
guaraníes por dólar (a la venta) es la cotización que se observó en la víspera en las casas de cambio locales.