19 jul. 2025

Bancos y financieras tienen el 74,8% de bonos internos

De acuerdo con el último informe del Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se tiene en circulación bonos soberanos por USD 910 millones en el mercado local, de los cuales el 74,8% se encuentra en poder de bancos, financieras y cooperativas.

Son dos los bancos de plaza que figuran como los mayores tenedores de los bonos emitidos por el Tesoro al cierre del 2024. Entre los bancos con mayor inversión se encuentran Sudameris Bank (17,1%) y el Banco Itaú Paraguay (15,2%).

Otros bancos que también son acreedores del Estado son ueno bank 5,8%, el Banco Nacional de Fomento con 5,9%, Banco Continental 4,8%; banco Basa 4,8%, Banco Río 4,6%, Itaú BBA 4,4%, Banco Familiar 2,3%, Banco para la Comercialización y la Producción, Interfisa Banco 2,6%, Banco GNB 1,0%, entre otros.

En tanto, el Fondo de Garantía de Depósitos tiene el 12,56%, inversor institucional 8,3%, personas físicas poseen el 0,36% y personas jurídicas el 3,88%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el mercado doméstico se colocan títulos a través del Banco Central del Paraguay y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, con plazos que van desde 5 a 20 años actualmente.

Perfil de deuda pública. A octubre de 2024, el saldo total de la deuda pública alcanzó los USD 17.958 millones, en tanto el saldo de la deuda externa ascendió a USD 15.608 millones, lo que representa el 86,9% de la deuda pública total y el 35,1% del PIB.

En contraste, la deuda interna se situó en USD 2.350 millones, equivalente al 13,1% de la deuda pública total y al 5,3% del PIB.

La mayor parte de la deuda pública, un 87,1%, está denominada en dólares estadounidenses. Esto se debe a que, desde 2013, se han realizado emisiones soberanas en los mercados internacionales en dicha moneda.

Asimismo, los bonos soberanos alcanzan un total de USD 7.101 millones, lo cual representa el 44,0% de la deuda pública de la Administración Central. Por otro lado, en el mercado doméstico un 12,3% de la deuda pública se encuentra denominada en guaraníes.

910 millones de dólares en bonos soberanos están en circulación en el mercado local, de acuerdo con el MEF.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.