22 feb. 2025

Banda criminal comercializa vehículos de alta gama clonados

Una organización criminal que se dedica a la clonación y comercialización de vehículos de alta gama estaría operando con oficinas públicas que le proveen datos para la producción de documentos “legales”.

vehiculos clonados.png

Otro caso de camioneta clonada se registró en Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Captura

Un médico residente en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú, se acercó hasta una unidad fiscal ante la sospecha de que su vehículo adquirido contaba con documentos apócrifos que, a simple vista, parecían legales.

El denunciante, identificado como Nicanor Caballero, entregó su camioneta Hyundai, modelo Santa Fe, cotizada en aproximadamente USD 40.000, más USD 18.000 en efectivo, por una camioneta Toyota Fortuner.

Semanas después, el médico se encuentra con una Fortuner igual a la suya y con la misma numeración de chapa.

Le puede interesar: Jefe de Automotores no descarta complicidad de policías para clonación de chapas

Tras la denuncia, se inició la investigación y los agentes de la Policía del Departamento de Caaguazú descubrieron que se trataba de otro caso de camioneta clonada, luego de una serie de transacciones de compraventa realizadas por una organización criminal presuntamente ligada a oficinas públicas, que le estarían proveyendo datos para la producción de documentos.

Embed

El vendedor, supuestamente residente en Asunción, está con paradero desconocido; no obstante, las autoridades ya manejan las identidades de las personas que integrarían la banda dedicada a la clonación y comercialización de vehículos de alta gama.

El comisario principal Eladio Martínez, jefe de investigaciones de la Policía de Caaguazú, explicó a NPY que lograron incautar la camioneta original que el médico entregó como parte de pago, pero tenía la chapa adulterada, cuya numeración pertenece a un modelo similar, propiedad de una médica de Hernandarias, Alto Paraná.

También le puede interesar: Policía investiga venta de otros autos lujosos con documentos falsos

Posteriormente, la médica fue convocada por la fiscala Natalia Montanía y se procedió a hacer la comparación física de los vehículos.

“Estamos ante un caso de estafada, recuperación de vehículo y adulteración de documentos públicos”, mencionó el comisario.

Ambas personas afectadas entregaron los documentos legales de sus vehículos.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.