01 may. 2025

Banda criminal comercializa vehículos de alta gama clonados

Una organización criminal que se dedica a la clonación y comercialización de vehículos de alta gama estaría operando con oficinas públicas que le proveen datos para la producción de documentos “legales”.

vehiculos clonados.png

Otro caso de camioneta clonada se registró en Coronel Oviedo, Caaguazú.

Foto: Captura

Un médico residente en la ciudad de Coronel Oviedo, Caaguazú, se acercó hasta una unidad fiscal ante la sospecha de que su vehículo adquirido contaba con documentos apócrifos que, a simple vista, parecían legales.

El denunciante, identificado como Nicanor Caballero, entregó su camioneta Hyundai, modelo Santa Fe, cotizada en aproximadamente USD 40.000, más USD 18.000 en efectivo, por una camioneta Toyota Fortuner.

Semanas después, el médico se encuentra con una Fortuner igual a la suya y con la misma numeración de chapa.

Le puede interesar: Jefe de Automotores no descarta complicidad de policías para clonación de chapas

Tras la denuncia, se inició la investigación y los agentes de la Policía del Departamento de Caaguazú descubrieron que se trataba de otro caso de camioneta clonada, luego de una serie de transacciones de compraventa realizadas por una organización criminal presuntamente ligada a oficinas públicas, que le estarían proveyendo datos para la producción de documentos.

Embed

El vendedor, supuestamente residente en Asunción, está con paradero desconocido; no obstante, las autoridades ya manejan las identidades de las personas que integrarían la banda dedicada a la clonación y comercialización de vehículos de alta gama.

El comisario principal Eladio Martínez, jefe de investigaciones de la Policía de Caaguazú, explicó a NPY que lograron incautar la camioneta original que el médico entregó como parte de pago, pero tenía la chapa adulterada, cuya numeración pertenece a un modelo similar, propiedad de una médica de Hernandarias, Alto Paraná.

También le puede interesar: Policía investiga venta de otros autos lujosos con documentos falsos

Posteriormente, la médica fue convocada por la fiscala Natalia Montanía y se procedió a hacer la comparación física de los vehículos.

“Estamos ante un caso de estafada, recuperación de vehículo y adulteración de documentos públicos”, mencionó el comisario.

Ambas personas afectadas entregaron los documentos legales de sus vehículos.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.