15 may. 2025

Banda paraguaya Kchiporros tocará en el Lollapalooza Argentina

La banda paraguaya Kchiporros se presentará en el gran festival de música de Argentina, el Lollapalooza, que se realizará en el mes de marzo del 2023.

Artistas de Odesur Artistas de Odesur Artistas de Odesur_Aquí les comparto el banco de imágenes actualizado de Kchiporros. Gentileza 2020_DSC_6879 copia_19597631_37613748.jpg

Estrellas. El grupo nacional Kchiporros será una de las atracciones hoy.

Foto: Archivo.

La cuenta oficial del festival anunció este martes el line up con unos 100 grupos que estarán presentes en los tres días de música en Argentina. Entre los artistas, se encuentran los Kchiporros, la banda paraguaya que desde hace años viene ganando espacios a nivel internacional.

Los Kchiporros se formaron en el año 2006 y luego de sus primeras canciones se posicionaron como una de las bandas más escuchadas a nivel local.

Lea más: Kchiporros llama desde la cima a la protección ambiental

https://twitter.com/lollapaloozaar/status/1579819139790942209

A lo largo de su trayectoria lanzaron unos siete álbumes de estudio, con giras por México, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia, Brasil, España y Estados Unidos.

Entérese más: Kchiporros lanzó este viernes Jugar con fuego

La banda está conformada por Roberto Chirola Ruiz Díaz, Julio Troche, Fernando Peyrat, Rodrigo Ojeda, Gustavo Gómez, Édgar Aquino y Diego Mieres.

El Lollapalozza Argentina se realizará el 17, 18 y 19 de marzo de 2023, con artistas de gran nivel, como Drake, Billie Eilish, Blink-182, Tame Impala, Rosalía y Lil Nas X, además de Jane’s Addiction y The 1995.

Más contenido de esta sección
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.
El creador de la guarania, el gran José Asunción Flores, fue homenajeado póstumamente con un monolito en Moscú, Rusia, convirtiéndose en el primer paraguayo con un monumento conmemorativo en dicho país, donde grabó composiciones con los más grandes directores soviéticos de la época.
Experiencia sensorial y física indaga en los vínculos, la fe, la duda y el desapego a través de una puestas de danza teatro.
Este miércoles 14 de mayo, la artista Jazmín del Paraguay presentará su show Primera Fila, donde hará la presentación oficial de su álbum debut Amores. La velada será desde las 20:00, en JazzCube.
El miércoles 14 de mayo el padre William Harold Tinjacá Rodríguez presentará su libro De teólogo a dictador del Paraguay: Gaspar Rodríguez de Francia. El acto se desarrollará en la Manzana de la Rivera, de la ciudad de Asunción, desde las 18:00. La invitación es abierta a todo público.