24 abr. 2025

Bañistas de Pilar son atacados por pirañas: “Lesiones son leves”, afirma médico

Varios bañistas fueron atendidos por mordidas de pirañas en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las heridas no son graves, pero sí molestosas y dolorosas.

Playa de Pilar.jpg

Los hechos se registraron en la Playa Balneario Municipal de Pilar, habilitada hace unos días.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento suman nueve los pacientes atendidos por mordidas de pirañas. Los ataques se habrían registrado en la Playa Balneario Municipal de Pilar, que fue habilitada el fin de semana pasado.

“Las lesiones son leves, pequeñas, pero no debería ocurrir, para que la gente pueda refrescarse y pasar un momento agradable en la playa y lastimosamente aparecen este tipo de situaciones”, expresó Ramón Salinas, director del Hospital Regional de Pilar.

Lea más: Pilar estrena su playa arbolada con clásica fiesta Hawaiana

Igualmente reconoció que las heridas asustan, son molestosas y dolorosas para las personas afectadas.

El tratamiento de las lesiones contempla la limpieza de la mordida, la prescripción de analgésicos y hasta antibióticos en caso de ser necesario.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM y Chaco Boreal 1330 AM, el médico comentó que los bañistas generalmente presentan heridas en los dedos y en los pies.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El médico mencionó que ya se conversó con las instancias correspondientes para establecer un protocolo de seguridad; por ejemplo, la colocación de las vallas para limitar el avance de los bañistas hacia el área de las pirañas.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.