08 abr. 2025

Bañistas son atacados por pirañas en playa de Bella Vista

Más de 10 personas resultaron con mordeduras de pirañas en aguas del río Paraná, específicamente en la playa del Club de Pesca Bella Vista.

Pirañas.jpeg

El ataque de pirañas se registró en una playa de Itapúa.

Foto: Gentileza.

Los hechos acontecieron entre el 25 de diciembre de 2021 y 1 de enero de este año, fechas en que mucha gente se volcó de lleno a las playas para aplacar el intenso calor, luego de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Muchos audios y mensajes fueron viralizados en las redes sociales, sobre las mordeduras de pirañas a bañistas de la playa del Club de Pesca Bella Vista, de Itapúa.

El hecho fue confirmado por el administrador del Club de Caza y Pesca Bella Vista, Adrián Cardozo, a un medio de las Colonias Unidas.

El responsable del club manifestó que el pasado 25 de diciembre varias personas manifestaron que fueron mordidas por pirañitas y también el 1 de enero, otras siete personas.

Las víctimas presentan pequeñas heridas y todo indica que se trata de dicho pez, que a su paso por el lugar atacan a las personas.

Según el reporte, no se tuvo ningún caso grave así como se viralizó en las redes sociales. No obstante, un niño tuvo que ser derivado al Centro de Salud local porque entró en pánico.

Le puede interesar: Ataque de pirañas acaba con la vida de un joven en el río Paraguay

El responsable del club explicó que aumentan los ataques porque estos peces cambian de ecosistema acuático, debido a la escasez de alimentos disponibles en las aguas.

Por otro lado, las pirañas van apareciendo por la bajante del río, el movimiento migratorio y también porque existe un proceso favorable para la reproducción en casi todas las aguas del territorio nacional.

Muchas veces la concentración también hace que una población ataca a todo cuerpo que esté dentro del agua. Estos peces pueden también aparecer en los barrancos, además de las zonas de playa.

Tras este hecho, los directivos del Club de Caza y Pesca Bella Vista procedieron a echar un producto al agua que ayuda a dispersar a los peces de esta especie.

“Nuestra playa continúa habilitada, no tenemos por qué cerrarla ante un evento natural. Quiero aclarar también que en el club contamos con servicio de primeros auxilios con profesionales certificados y la colaboración permanente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra comunidad”, puntualizó el responsable del club.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).