07 feb. 2025

Banksy pinta París con murales sobre la inmigración

El artista callejero clandestino Banksy pintó muros en París con grafitis sobre la migración, en momentos en que los gobiernos europeos discuten sobre qué hacer con la gente que huye al continente buscando una vida mejor.

Banksy Paris Reuters.jpeg

Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, es famoso por sus grafitis al aire libre.

Reuters

Se cree que las obras comenzaron a aparecer el miércoles pasado, el Día Mundial de los Refugiados según la Organización de Naciones Unidas, y algunos ya han sido maltratados.

Un mural, en una calle del norte de París donde inmigrantes duermen a la intemperie, muestra a una niña negra extendiendo un papel mural rosa sobre una esvástica. La pintura fue posteriormente desfigurada para que pareciera que estaba pintando el símbolo nazi.

Otros llevan señas distintivas del trabajo del artista británico, como una rata, en un mural volando sobre el corcho de una botella de champaña.

Un agente de relaciones públicas que ha trabajado para Banksy en el pasado no respondió a una solicitud de comentarios.

702582-Libre-1383535846_embed

Reuters

Banksy, cuya verdadera identidad se desconoce, es famoso por sus grafitis al aire libre, como en el muro en la frontera entre Israel y Cisjordania, y en Disneylandia, donde pintó una figura de tamaño natural de un detenido en la Bahía de Guantánamo.

Si bien era un artista de grafiti de poca monta en la ciudad inglesa de Bristol, su trabajo se ha vuelto enormemente valioso. Las autoridades francesas colocaron una cubierta protectora sobre su pintura del fundador de Apple Steve Jobs como refugiado, en una pared de un campamento de inmigrantes en Calais en 2015.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU, el segundo aparato incautado en cinco meses.
El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, fue tajante al decir que el gobierno de Donald Trump hasta el momento no contempló “ningún cambio” respecto a los designados como significativamente corruptos. En Paraguay hay varias figuras políticas en la lista.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.