10 abr. 2025

Barán plantea ampliar horas de consultas para evitar larga espera en hospitales

María Teresa Barán, la nueva ministra de Salud Pública, anticipó que para disminuir el tiempo de espera en los hospitales, apunta a ampliar los horarios de atención en los consultorios externos.

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.jpeg

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.

Foto: Ministerio de Salud.

La doctora María Teresa Barán tomó posesión de su cargo como titular del Ministerio de Salud Pública en la mañana de este jueves, durante un acto oficial que contó con la presencia del ministro saliente Julio Borba.

La secretaria de Estado posteriormente conversó con la prensa y fue consultada sobre cómo haría su administración para reducir las horas de espera en los hospitales públicos, que es uno de sus proyectos.

Alegó que su equipo ya está abocado a ello y enumeró dos tipos de larga espera, que se registran en los centros asistenciales: uno, para los consultorios exterior, y otro, para las intervenciones quirúrgicas.

Lea también: Reducir tiempo de espera en hospitales es imposible a corto plazo, afirma ministra de Salud

“Vamos a conformar equipos para intervenciones quirúrgicas con los que nos vamos a ir donde hay largas esperas, y desde el punto de vista del consultorio externo, vamos a ampliar los horarios de atención”, dijo.

Resaltó que su gestión se enfocará en tres desafíos, que guardan relación con la rectoría de la salud, la construcción de las redes de los servicios y la descentralización y promoción de la salud.

“El objetivo principal es lograr el acceso universal a los servicios de salud pública”, prosiguió.

Más detalles: Borba apoya idea de su sucesora: Un sistema único de salud

Barán apunta también a la construcción de un sistema único de salud, en forma articulada e integrada entre el sistema público y el Instituto de Previsión Social (IPS).

Asimismo, dijo que tomará medidas sobre funcionarios que sean identificados como planilleros dentro de la cartera sanitaria.

“Hay muchos funcionarios que se ponen la camiseta, pero otros que son planilleros. Les vamos a identificar y vamos a cumplir con lo pertinente”, añadió la nueva ministra de Salud.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.