02 may. 2025

Barcazas superaron tramos críticos

Las 104 embarcaciones cargadas con soja lograron cruzar con algunos contratiempos los pasos más complejos sobre el río Paraná. Varios cargamentos ya ingresaron a la confluencia con el río Paraguay, desde donde la navegación es menos complicada.

Esteban Dos Santos, del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay, explicó que en algunas zonas se registraron fondos rocosos y la reducción del ancho del canal. Esto hizo que los remolcadores fraccionen sus cargas y trasladen de un punto a otro en dos tiempos y si bien es una maniobra común en temporada de estiaje, significa una demora en el tránsito fluvial.

Desde la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas agradecieron el trabajo conjunto, el segundo del año, entre las binacionales, la Cancillería Nacional y el sector privado para aumentar el caudal del río Paraná y movilizar las 115.000 toneladas de soja.

El director del gremio, Hugo Pastore, indicó que se está trabajando con el Gobierno para el desarrollo de una agenda que permita la exportación de productos por la misma vía.

Al respecto Dos Santos dijo que hay pocas probabilidades, atendiendo a que las lluvias deben sumarse a los operativos.


La Cifra
115.000
toneladas de granos de soja transportan las barcazas que permanecían varadas en el río Paraná.