23 feb. 2025

Barchini ahora dice que recuperación de cárceles será con “prudencia y cautela”

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, ahora asegura que la recuperación del control de las penitenciarías de todo el país se hará “con cautela y prudencia”, luego de haber manifestado que la estrategia de un plan para este objetivo tendrá “costo en vidas humanas”.

Ángel Ramón barchini.jpg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini.

Foto: Archivo UH.

La situación en los centros penitenciarios “debe tomarse con delicadeza, porque esto no es solamente una cuestión que compete al Ministerio de Justicia, es una cuestión que hace a la seguridad nacional”, expresó este martes el ministro de Justicia, Ángel Barchini, a la prensa.

Aseguró que “no se puede actuar usando la fuerza del Estado por el solo efecto de utilizarse”, porque eso puede causar “un daño colateral mucho mayor que el beneficio que uno busca”.

Manifestó que deben ser prudentes, tienen que contar con un “excelente trabajo de inteligencia” y deben actuar con un convencimiento para que las personas privadas de libertad entiendan que ellos no son sus enemigos y que solo buscan castigarlos”.

Lea más: Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

Al contrario, afirmó que desean que se recuperen y se inserten a la sociedad. Además, señaló que en este momento no es opción la utilización de la fuerza para restablecer el orden en las penitenciarías, especialmente en Tacumbú.

Pidió a los familiares de las personas privadas de libertad que no tengan miedo porque eso no ocurrirá.

No obstante, afirmó que van a restaurar el orden en los centros penitenciarios y que los reclusos tienen que entender que una penitenciaría “no puede estar manejada de una manera tan descontrolada como ha sido los últimos 5 años, y que el control volverá a existir”.

Nota relacionada: Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

Respecto a la fuga o desaparición del recluso Oliver Daniel Lezcano Galeano, el ministro señaló que todas las líneas posibles de investigación están siendo consideradas y ninguna será dejada de lado, hasta que el caso se resuelva.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).