05 feb. 2025

Barchini cedió a presión del clan Rotela para cambiar a director de Tacumbú, advierte criminólogo

El criminólogo Juan Martens afirmó que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, cedió a la presión del clan Rotela para cambiar al director del penal de Tacumbú. El ahora ex funcionario había cambiado a un jefe de seguridad que era afín al grupo criminal, según el académico.

Cárcel de Tacumbú.jpg

La cárcel de Tacumbú es la más grande y la más poblada del país.

Foto: Rodrigo Villamayor

El cambio de director del penal de Tacumbú, que fue anunciado el lunes por el ministro Ángel Barchini, se dio por presiones del clan Rotela, según afirmó el criminólogo Juan Martens.

En la opinión del experto, es preocupante que las autoridades cedan a las presiones de la organización delictiva, la cual hace una demostración de poder en el interior de las cárceles.

El lunes se dio a conocer el nombramiento de Adán Jesús González Álvarez como director del penal más grande del país en reemplazo de Pedro Rafael Farías Espínola.

De acuerdo con los datos que maneja Martens, esto se dio debido a que Farías relevó de su cargo al jefe de seguridad de apellido Godoy, quien era afín a Armando Javier Rotela, jefe del clan que guarda reclusión en la cárcel.

“Rotela amenazó con hacer un motín porque no le gustó el cambio de jefe de seguridad. Para calmar los ánimos cambiaron al director, que lo primero que hizo fue reponer en su cargo al jefe de seguridad”, reveló el abogado y criminólogo, quien señaló que el nuevo ministro empieza su gestión con el pie izquierdo, dejándose influenciar por la estructura criminal.

Nota relacionada:Miembro del clan Rotela es herido en la cárcel de Tacumbú

La versión oficial del Ministerio de Justicia es que el cambio se produjo “debido al nombramiento inconsulto realizado por Farías en la jefatura de Seguridad”.

Para el criminólogo, es preocupante el mensaje que da Armando Rotela haciendo una demostración de poder.

“Tiene poder el que hace cosas, no el que dice cosas. Todo indica que el crimen organizado seguirá fuerte en las cárceles”, insistió.

Armas en los penales

Por otra parte, Martens se refirió al hallazgo de un arma, este lunes, en la penitenciaría de Ciudad del Este, situación que está siendo investigada por la Fiscalía.

Sostuvo que la tenencia de armas en los penales por parte de internos es algo frecuente. Mencionó que se tiene información de que un interno del penal de Tacumbú ligado al clan Rotela tiene una escopeta en la celda con total impunidad.

Señaló que este es un hecho peligroso, porque ya se desarrollaron enfrentamientos entre grupos antagónicos y se dieron casos de uso de armas de fuego.

Uno de ellos fue la masacre en la cárcel de San Pedro, ocurrida en junio de 2019, en la que fallecieron 10 internos. Ambos bandos portaban armas de fuego.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).