15 abr. 2025

Barchini nombra a su pariente como nuevo director jurídico del Ministerio de Justicia

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, nombró al hijo de su prima como nuevo director jurídico dentro de la mencionada cartera, en reemplazo de José María Ozorio Adorno.

ángel barchini.png

El ministro Ángel Barchini nombró a Jorge Enrique González Barchini, pariente lejano, como nuevo director jurídico del Ministerio de Justicia.

Foto: Última Hora

A través del Decreto 309 de la Presidencia de la República, se confirmó el nombramiento de un pariente del ministro de Justicia, Ángel Barchini, como nuevo director general de la Asesoría Jurídica de la cartera.

Se trata de Jorge Enrique González Barchini, quien reemplazará en el cargo a José María Ozorio Adorno.

González Barchini es hijo de Zunilda Barchini, pariente del ministro Ángel Barchini.

Desde el Ministerio de Justicia indicaron que el secretario de Estado “en uso de sus atribuciones nombró a González Barchini en un cargo de confianza”.

“Es profesional abogado, viene del sector privado y no cuenta con ningún impedimento”, señalaron desde la cartera estatal.

Puede interesarle: Barchini fue abucheado en la cárcel en una visita sorpresa

Última Hora intentó comunicarse con el ministro Bacrhini, pero el mismo no contestó ni llamadas ni mensajes.

Según la nómina de funcionarios de julio 2023, el anterior director jurídico del Ministerio percibía por mes G. 15.686.995, un monto que ahora quedaría a cargo del sobrino “lejano” del ministro.

En el detalle del monto devengado por este cargo, la nómina detalla que por viáticos y movilidad recibía G. 1.373.245; G. 2.290.050, en concepto de bonificación por responsabilidad; G. 913.500, por gastos de representación; 6.720.000 en sueldos y G. 2.500.000 gastos de residencia.

Todo esto según la última planilla de salarios publicada en su web por el Ministerio de Justicia.

¿Qué dice la ley que prohíbe el nepotismo?

Paraguay cuenta con la Ley N° 5235, que prohíbe el nepotismo en la función pública, desde que fue promulgada en setiembre del 2014.

La ley indica que se entenderá por nepotismo “cuando una persona, facultada para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública”.

Además del presidente, vicepresidente, senadores y diputados, todas las secretarías de Estado están sujetas a esta ley que se encuentra vigente.

También puede leer: Ángel Barchini dice que va a actuar con dureza contra clanes en cárceles

Así también, establece que el que realice un nombramiento o contratación de servicios, “en contravención a lo dispuesto en la presente ley, será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de la función pública de hasta cinco años y la nulidad del acto jurídico”.

Este mismo castigo se replicará en el “beneficiado con el nombramiento o contrato en contravención”.

Tanto el autor como el nombrado “serán solidariamente responsables de la devolución de los salarios cobrados indebidamente”.

Según el Ministerio de Justicia, el parentezco entre el ministro y su nuevo director jurídico es lejano y no está contemplado dentro de la ley.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.