08 feb. 2025

Barchini se despide de Qatar con miras a las elecciones del 2023

El político Ángel Ramón Barchini pasó su última noche en Doha, la capital de Qatar, donde fue embajador de Paraguay por ocho años. Hace un mes renunció al cargo ante la posibilidad de candidatarse a un cargo electivo en los comicios del 2023.

Ángel Ramón barchini.jpg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, reconoce que el Gobierno no tiene el control de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

El ex diputado y ahora ex embajador de Paraguay ante Qatar, Ángel Ramón Barchini, mencionó en una publicación que hizo a través de su cuenta de Twitter que el sábado fue su última noche en Doha.

“Esperando la cena de gala que me ofrecen miembros de la familia real. Gracias Qatar por tanto cariño. Paraguay primero siempre”, tuiteó.

El ex legislador por el Partido Colorado presentó su renuncia el 15 de marzo pasado al cargo de embajador del Paraguay ante el Estado de Qatar y a las concurrencias ante el Reino de Arabia Saudita, el Estado de Kuwait, el Sultanato de Omán y Emiratos Árabes Unidos (EAU), además, como representante permanente ante la Agencia Internacional de Energías Renovables.

Nota relacionada: Barchini evalúa liderar tercer frente en internas coloradas

En esos días manifestó que le ofrecieron liderar un tercer frente en las internas partidarias que busque “la unidad” dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Pretendía analizar los pasos para volver a la actividad política una vez que estuviera en el país.

https://twitter.com/angelbarchini/status/1515404619555680258

Los dos principales candidatos presidenciales de la ANR para las elecciones del 2023 hasta el momento son Santiago Peña, por el Movimiento Honor Colorado; y el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, por Fuerza Republicana, del oficialismo.

Barchini fue diputado por su partido en el periodo 1998-2003, candidato a intendente de Asunción, en 1996; miembro de la Junta del Partido Colorado (1995-2014), y miembro de la Comisión Electoral para Afiliaciones de la ANR (2010-2014).

Lea más: Tras 8 años como embajador, Barchini renuncia al cargo

En 2014 se hizo diplomático por designación política, ya que no pertenece a la carrera diplomática.

Antes de ser embajador ante Qatar, siendo miembro del Partido Colorado, actuó como nexo del ex presidente de la República Horacio Cartes con empresarios de países de la región y de Europa que buscaban invertir en Paraguay.

En otros tiempos fue referente del Movimiento Reconciliación Colorada y apoyó la candidatura de Luis Alberto Castiglioni en las presidenciales del 2008.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.