10 feb. 2025

Barchini visita Tacumbú en medio de abucheos y silbidos de internos

El ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini, recorrió la cárcel de Tacumbú donde fue recibido entre abucheos y silbidos por parte de los internos. Estuvo acompañado del fiscal General del Estado y otras autoridades.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú

Foto: Gentileza

Con el objetivo de llevar adelante el plan de “recuperar la presencia del Estado en las penitenciarías del país”, el ministro de Justicia, Angel Ramón Barchini recorrió el penal de Tacumbú y fue recibido en medio de abucheos y silbidos por parte de los internos. El secretario de Estado estuvo acompañado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, representantes del Poder Judicial y del Ministerio de la Defensoría Pública.

El informe del Ministerio de Justicia señaló que Barchini fue a verificar el desempeño de áreas clave para el sistema de seguridad, administrativo y de logística de la penitenciaría de Tacumbú, con miras a mejorar el funcionamiento.

Le puede interesar: Barchini habla de retomar presencia estatal en cárceles

Barchini en Tacumbu1.jpg

Guardias protegen al ministro Angel Barchini y a las otras autoridades en su recorrido por Tacumbú.

Foto: Gentileza

Según el criminólogo Juan Martens, la visita de las autoridades no pudo concluir por gritos de desaprobación de privados de libertad ligados al clan Rotela, por lo que sostiene que sólo pudieron avanzar hasta el portón del medio.

Lea más: Vínculos criminales ensombrecen el nuevo gabinete de Paraguay, advierte InSight Crime

El alto funcionario reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción. “Hay una gran corrupción en todo esto, y esto no puede continuar así, acá se tiene que tener la presencia del Estado para que las personas puedan ser reinsertadas, la pena es parte del Código Penal, y la reinserción garantiza que no vuelva a la penitenciaría, que es lo que ocurre hoy, salen y en 60 días están de regreso”, dijo el ministro tras la visita.

El titular de Justicia informó que esta clase de visitas es el comienzo de una serie de recorridos aleatorios que se van a replicar en todas las penitenciarías con el objetivo de realizar seguimiento constante a la administración de las sedes penales.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.