14 abr. 2025

Barreras policiales carecen de legalidad, afirma senador

El senador Eusebio Ramón Ayala afirmó que las barreras policiales sin autorización ni motivación carecen totalmente de legalidad. Apuntó que hay una extralimitación en sus funciones.

Eusebio Ramón Ayala

El senador Eusebio Ramón Ayala preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI)

Foto: Gentileza.

La persecución policial que terminó con un niño baleado por dos agentes de seguridad pública generó un amplio debate sobre la legalidad de las barreras y los límites en las atribuciones de la Policía Nacional.

El senador liberal Eusebio Ramón Ayala, abogado constitucionalista, fue contundente al decir que la actuación policial en ese caso particular fue totalmente injustificable y excede lo establecido en el protocolo.

Enfatizó en que las barreras policiales sin autorización judicial y acompañamiento del Ministerio Público carecen de legalidad.

Puntualizó que solo pueden ser avaladas en casos específicos, como ser la persecución de un delito, registros de personas y vehículos o cierres en determinadas condiciones.

“Así como están haciendo (las barreras policiales), de manera generalizada, sin motivación del acto y sin explicación, obviamente es inconstitucional”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El legislador sostuvo que desde hace un tiempo se da un abuso en ese sentido, que fue acentuándose aún más desde el inicio de los controles por la pandemia del Covid-19.

Puede interesarte: Disparos a vehículo fueron a causa de un bache, afirma abogada de policías

Para el senador, la solución más rápida es que el punto sea reformulado en el decreto presidencial emitido para la cuarentena inteligente.

Ello, debido a que encontrar una solución a través de una ley del Congreso o revisión del Código Procesal Penal puede llevar mucho más tiempo.

En la misma línea se manifestó el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, quien refirió al mismo dial que hubo una extralimitación en la función de la Policía.

“Una cosa es el control pero, en el caso puntual de Luque, no pasar por la barrera no implica la afectación de ningún derecho. Esa es una extralimitación de la función de la Policía”, afirmó.

Sobre el punto, recordó que evadir una barrera no constituye ningún delito y que los protocolos se deben aplicar cuando se registra un atropello, que sería lo contrario.

Nota relacionada: Policías que balearon a menor fueron imputados y se exponen a 30 años de cárcel

Por el caso registrado el pasado sábado se encuentran detenidos e imputados los agentes Derlis Sanabria y Juan Amarilla.

Los cargos que pesan en su contra son homicidio doloso en grado de tentativa, omisión de auxilio y lesión corporal en el ejercicio de la función pública, en calidad de autor y coautor.

Por su parte, el niño herido de bala evoluciona favorablemente a las intervenciones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.