04 feb. 2025

Barreras policiales se levantarán de forma gradual, pero seguirán en zonas específicas

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aclaró este martes que las barreras policiales se levantarán de forma gradual en diferentes puntos del país. No obstante, anunció que los controles continuarán en zonas específicas en coordinación con el Ministerio Público.

arnaldo giuzzio1.jpg

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló con medios de prensa sobre las barreras policiales.

Foto: @arnaldogiuzzio

En principio, el titular del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio, ya manifestó que durante su gestión se dejarán de lago los controles policiales por azar y sin resultados, ya que son propicios para hechos de corrupción y generan temor en la ciudadanía.

Es por ello que este martes, tras una reunión con el Comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, el secretario de Estado anunció que las barreras policiales se van a levantar de forma gradual, iniciándose con la ruta PY02.

No obstante, aclaró que no desaparecerán por completo de las vías públicas ya que sí se realizarán operativos de control bajo estrictas comunicaciones con el Ministerio Público.

Lea más: Giuzzio apostará a la tecnología y a nuevos modelos de intervención de la Policía

“El hecho que se levanten las barreras de control, no significa que van a desaparecer. Van a continuar en casos específicos, por ejemplo, cuando el Ministerio Público y la Policía tengan alguna causa investigando”, señaló Giuzzio ante medios de prensa.

El secretario de Estado explicó que el levantamiento gradual de los controles no significa que los delincuentes podrán transitar libremente, ya que de igual manera se realizarán barreras en casos de sospecha de tráfico de drogas, contrabando, detención de prófugos, entre otros.

“Se van a hacer barreras de control para personas o vehículos en el marco de las causas que se investigan y vamos a coordinar con la Fiscalía para que esto se mantenga a discreción y no se filtre la información”, señaló.

Nota relacionada: Arnaldo Giuzzio: “La policía tendrá que demostrar lo que vale con su trabajo”

Por otra parte, Giuzzio indicó que se conversará con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de manera a establecer convenios para instalar los controles policiales en los peajes, ya que en esos sitios se cuentan con cámaras de seguridad, que también ayudarán a mejorar los controles policiales.

En cuanto a los controles de frontera, estos no van a sufrir ninguna modificación y se garantizará la seguridad a compristas, turistas y otros que ingresen al país.

“La idea es que puedan ingresar al país sin inconvenientes a hacer sus compras, salvo que tengan cuestiones pendientes con la Justicia”, advirtió.

Sanciones serán aplicadas en la Policía

Por su parte, el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, emitió un mensaje a los efectivos policiales y afirmó que se harán cambios paulatinos en las fuerzas públicas.

Además, advirtió que no se tolerarán más hechos de corrupción y se tomarán las acciones correspondientes para mejorar la seguridad de la ciudadanía.

Más detalles: Extorsión policial: “Es desagradable y manchan la institución”, dice comisario

El jefe policial recordó que, gracias al cambio del reglamento de la Policía, aquellos efectivos que estén involucrados en hechos punibles serán dados de baja al servicio.

Esto atendiendo los últimos hechos denunciados en el Departamento de Caaguazú, por supuestos hechos de extorsión cometidos por los propios agentes de la Policía.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.