15 abr. 2025

Barrio de Ypané está a oscuras ante permanente robo de focos por parte de adictos

La inseguridad se adueñó el barrio Rosado Guasu, de Ypané, al punto de que personas adictas roban hasta los focos de las viviendas, dejando a los pobladores a oscuras.

robo8.png

Los delincuentes roban hasta focos en Ypané.

Foto: Captura de video.

Los vecinos del barrio Rosado Guasu, de Ypané, están hartos de la inseguridad.

En una de las imágenes se observa cómo un hombre sube tranquilamente por la reja de una casa y se apropia de un foco.

Este hecho se repite en otras viviendas y hasta en las plazas, haciendo que todo el barrio permanezca a oscuras y sea vulnerable a robos más graves, informó Telefuturo.

Uno de los afectados comentó que las personas adictas llevan todo lo que encuentran a su paso a fin de rematar y comprar alguna dosis.

Además, indicó que la falta de iluminación facilita el ingreso de delincuentes que fuerzan las cerraduras de la viviendas para llevarse objetos de más valor.

La Comisión Vecinal solicitó mayor presencia policial y que los agentes del Grupo Lince incluyan el barrio en su recorrido, pero las fuerzas de seguridad no aparecen en esta zona de Ypané.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.