16 abr. 2025

Barrio San Pedro de Guayaibí busca convertirse en distrito

Pobladores del barrio San Pedro, de la localidad de Guayaibí, se encuentran gestionando para que su comunidad pueda independizarse y se convierta en distrito.

Barrio San Pedro.jpg

El barrio San Pedro de Guayaibí se encuentra sobre la ruta PY08, a unos 175 km de Asunción.

Foto: Gentileza

Los vecinos del barrio San Pedro de la localidad de Guayaibí se encuentran actualmente realizando trámites para convertirse en un nuevo distrito del Departamento de San Pedro. El nombre oficial que llevaría es San Pedro Sur y abarcaría cerca de 53.000 hectáreas, el cual se extendería entre la mencionada localidad y Liberación, con más de 16.000 habitantes.

Se trata de una antigua comunidad de la zona, ubicada sobre la ruta PY08, a unos 175 km de Asunción, informó Carlos Aquino, corresponsal de Última Hora.

Tras siete años, los ciudadanos de dicho barrio lograron crear una comisión que trabaja en la misma causa, en conjunto con todos los habitantes, y que ya logró que el proyecto para la distritación sea aprobado en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde será tratado el próximo 17 de agosto.

Los pobladores del barrio San Pedro de Guayaibí crearon una comisión que trabaja exclusivamente en su distritación.

Los pobladores del barrio San Pedro de Guayaibí crearon una comisión que trabaja exclusivamente en su distritación.

De acuerdo con el presidente de la comisión pro distritación, Éver Martens, la propuesta ya cuenta con el respaldo de los cinco diputados departamentales de San Pedro, quienes están trabajando para conseguir los votos necesarios para su aprobación en la Cámara Baja.

Asimismo, aseguró que cuentan con todo lo que establece la ley para que una comunidad se pueda convertir en una localidad o distrito.

“Creemos que es factible que se convierta en distrito. Cumplimos con todo lo exigido por la ley y contamos con toda la infraestructura, además de industria, producción agrícola-ganadera, una parroquia y todo lo que la ley exige. Esperamos contar con el apoyo de los parlamentarios, porque es una real necesidad”, expresó Martens.

Le puede interesar: Pobladores exigen asfalto y distritación de Puerto Ybapobõ

La comisión de vecinos se autofinancia mediante sorteos, alcancías y otras actividades, a fin de costear los gastos que significa trasladarse a Asunción y volver a la localidad para las gestiones. Por ello, para este viernes 22 de julio tienen previsto realizar una gran maratón con peña artística en el lugar.

Actualmente, el Departamento de San Pedro cuenta con 22 distritos, entre los cuales está San José del Norte, el cual es el último que fue creado.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.