29 mar. 2025

Barrio San Rafael, en alerta por crecida del río Paraná

No se descarta que el nivel del agua río Paraná aumente en los próximos días, generando inundaciones que afectarán a los pobladores del barrio San Rafael de Ciudad del Este, Alto Paraná.

inundaciones barrio san rafael.jpeg

Los pobladores del barrio San Rafael, en Ciudad del Este, pueden verse afectados por las inundaciones que puede generar la crecida del río Paraná.

Un boletín hidrológico emitido por la Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la Itaipú Binacional alerta sobre posibles inundaciones a causa de la crecida del río Paraná que afectará al barrio San Rafael, de Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

El nivel del segundo cauce más largo de América de Sur se posicionó este viernes en 107,35 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Puede interesarle: El mundo no se prepara para los desastres naturales, según organización

La tendencia es que este fin de semana aumente el nivel de agua, llegando a una cota de 110 msnm, “con impacto inicial en el puente peatonal, la cancha de fútbol y las primeras viviendas del mencionado barrio esteño”, señala el informe de la CEC.

Se insta a los pobladores que se encuentran en las áreas anegadas a tomar los recaudos necesarios.

La Binacional no descarta realizar la reubicación de los afectados en un refugio temporal. Asimismo, informó que, desde la Asesoría de Responsabilidad Social, “ya se procedió a organizar la asistencia a los vecinos”.

El informe sobre esta nueva crecida responde al seguimiento del río Paraná y la expectativa que se tiene para el fin de semana, ya que se prevé un aumento de las “descargas realizadas y las programadas de las hidroeléctricas ubicadas aguas arriba de la Central Hidroeléctrica Itaipú”.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.