22 feb. 2025

Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y barrios vecinos.

agua essap viñas cue

Mantenimiento de planta de Viñas Cué dejó sin agua a varios barrios de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Un comunicado fue emitido en la mañana de este miércoles a través de las redes sociales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA en el que informó acerca de la falta de provisión de agua potable.

Essap informa a los usuarios de los barrios dependientes de los Centros de Distribución Rodó y Yrendá que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué", señala el texto.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

La empresa estatal expuso que las labores ya culminaron siendo las 10.53 y se reinició el bombeo en la planta de tratamiento, “por lo que el servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente en las próximas horas”.

Una vez más, pidió disculpas por la situación y enfatizó que siguen trabajando para “brindar un mejor servicio a sus usuarios”.

Embed

La planta de tratamiento de Viñas Cué suministra el líquido vital a hogares de Asunción y algunos barrios vecinos de la capital.

Las reacciones tras el comunicado no se hicieron esperar y varios internautas reclamaron en las redes sociales que el aviso se debe realizar de forma anticipada y no durante los trabajos.

Lea más: Con una canción critican los cortes de luz y agua

Usuarios de barrios como Villa Aurelia, Villa Morra, Los Laureles, Madame Lynch, San Jorge, Ycuá Satí, Carmelitas, Las Lomas, San Pablo, Herrera, Recoleta, entre otros, se quejaron por la falta de agua.

La Essap culminó hace una semana los trabajos previstos en el plan de contingencia por la bajante del río Paraguay y la bomba de agua tipo arrocera de 9.000 m3/hora, que ya se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, esto no varió los déficits del servicio.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.