10 abr. 2025

Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y barrios vecinos.

agua essap viñas cue

Mantenimiento de planta de Viñas Cué dejó sin agua a varios barrios de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Un comunicado fue emitido en la mañana de este miércoles a través de las redes sociales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA en el que informó acerca de la falta de provisión de agua potable.

Essap informa a los usuarios de los barrios dependientes de los Centros de Distribución Rodó y Yrendá que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué", señala el texto.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

La empresa estatal expuso que las labores ya culminaron siendo las 10.53 y se reinició el bombeo en la planta de tratamiento, “por lo que el servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente en las próximas horas”.

Una vez más, pidió disculpas por la situación y enfatizó que siguen trabajando para “brindar un mejor servicio a sus usuarios”.

Embed

La planta de tratamiento de Viñas Cué suministra el líquido vital a hogares de Asunción y algunos barrios vecinos de la capital.

Las reacciones tras el comunicado no se hicieron esperar y varios internautas reclamaron en las redes sociales que el aviso se debe realizar de forma anticipada y no durante los trabajos.

Lea más: Con una canción critican los cortes de luz y agua

Usuarios de barrios como Villa Aurelia, Villa Morra, Los Laureles, Madame Lynch, San Jorge, Ycuá Satí, Carmelitas, Las Lomas, San Pablo, Herrera, Recoleta, entre otros, se quejaron por la falta de agua.

La Essap culminó hace una semana los trabajos previstos en el plan de contingencia por la bajante del río Paraguay y la bomba de agua tipo arrocera de 9.000 m3/hora, que ya se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, esto no varió los déficits del servicio.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.