20 may. 2025

Barrios califica de “cortina de humo” el pedido de prisión contra Cartes

La orden de prisión preventiva en contra de Horacio Cartes fue tomada como una “cortina de humo” por el senador colorado Antonio Barrios, uno de los leales al ex mandatario. Dijo que se busca tapar otro escándalo financiero que acontece en el país y cubrir la “mala gestión” del actual Gobierno.

antonio barrios 2.jpg

El senador cartista Antonio Barrios defendió a Horacio Cartes.

Archivo ÚH

El senador de Honor Colorado, Antonio Barrios, se pronunció este martes sobre la orden de prisión emitida por la Justicia brasileña en contra del ex presidente y líder del movimiento, Horacio Cartes. Para el legislador esto no es más que “una cortina de humo”.

Barrios, no muy sorprendido por lo dispuesto en el vecino país, dijo a NPY que lo acontecido ya lo estaban esperando, debido a que desde hace tiempo se “buscaba involucrar” a Cartes en el caso Lava Jato.

Lea más: Juez brasileño emite orden de prisión contra Cartes por caso Lava Jato

“Es una cosa que está totalmente armada. Acá, en el país, no hay absolutamente nada”, expresó el senador colorado al tiempo de mencionar la investigación encabezada desde el Congreso Nacional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Nosotros pensamos que es un problemita que hay en el Brasil, se tiene que sustanciar eso”, señaló. Apuntó a que con este tema se busca tapar el caso de las apuestas deportivas con la casa ApostaLa.

Nota relacionada: Piden investigar posibles amaños

El parlamentario hizo alusión a que en el mencionado tema están involucradas personas muy importantes y constituye supuestamente un “escándalo financiero”, comparándolo con la investigación del Lava Jato.

Horacio Cartes está bajo sospecha de ser cómplice de Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

La orden de prisión preventiva fue firmada por el juez de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, según informó el medio brasileño Globo News. El medio publicó que las sospechas señalan a Cartes como la persona que ayudó a escapar a Messer.

Esta operación fue denominada Patrón, pero está dentro de otra más grande de nombre Cambio, Desligo, en el marco del Lava Jato.

¿Quién es Dario Messer?

Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones en el caso conocido como Lava Jato en el Brasil.

Está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Aparentemente, el brasileño lavó USD 100 millones a través de cuatro empresas en el país.

Fue el padre de Messer, Mordko Messer, quien prestó dinero a Cartes cuando éste se quedó sin recursos para seguir trabajando. Desde entonces, se formó un vínculo fuerte entre la familia del cambista y del ex mandatario.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.