20 abr. 2025

Baruja denunció a un dirigente por falsear documentos

24925720

Plan. Juan C. Baruja busca construir 500.000 viviendas.

Archivo

El ministro de Vivienda, Juan Carlos Baruja, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra un dirigente llamado Prusiano Sánchez, por falsificación de documentos.

Detalló que la sección Asesoría Jurídica identificó la irregularidad y formuló denuncia contra el hombre, quien lideraba una multisectorial. Explicó que operaba usando documentos falsos.

La finalidad de estas falsificaciones halladas era renovar su registro para Servicios de Asistencia Técnica (SAT) y como empresa constructora. Baruja indicó que el dirigente ya contaba con antecedentes por hechos irregulares y que lidera un grupo que estaba anunciando una movilización en contra de su nueva administración.

Anunció que continuarán con las investigaciones, a fin de preservar a los beneficiarios de los programas del ministerio, y que denunciarán las irregularidades que encuentren, apuntando principalmente contra los que se hacen pasar por gestores de la entidad.

Viviendas. Baruja también adelantó que dentro de su gestión se busca replicar la experiencia de construcción de viviendas de Brasil, en el programa Che Róga Porã. “Mi Casa, Mi Vida es un programa que se está relanzando en el gobierno del presidente Lula, por tercera vez. Ha sido un programa muy exitoso y con el fin de intercambiar las experiencias, a los efectos de replicar dentro de nuestro proyecto de Che Róga Porã”, comentó. Señaló que para la ejecución se prevé que técnicos del vecino país arriben al Paraguay. Subrayó que la experiencia que están recogiendo de Brasil tiene que ver con la cantidad de viviendas que se construyen por zona, la distancia de los centros comunitarios, las instituciones educativas, de salud y forma de selección de los beneficiarios.

Más contenido de esta sección
Ex obispo fue símbolo de un gobierno popular que, aunque frustrado por el proyecto cartista, dio vuelta el modelo colorado que descuidó sus políticas sociales. Oposición quiere repetir su fórmula.
Las fuerzas opositoras empujan su proyecto de unidad electoral, que superó la primera interna liberal, para derrotar al Partido Colorado, pero con dos desafíos: Payo y un programa de gobierno.
En su obra, que lanzará el próximo viernes 25, el doctor Alfredo Boccia analiza múltiples causas, como el clientelismo perfecto, por el que el Partido Colorado lleva en el poder cerca de 8 décadas.
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
La hidrovía, el atractivo que ofrece Paraguay para el arribo de capitales bolivianos, así como la cooperación en tecnología y actividad agropecuaria, se citan como intereses de ambos países.