15 abr. 2025

Juan Carlos Baruja pide cautela con expropiaciones: “El Estado tiene muchas propiedades”

El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, sugirió tener cuidado con las expropiaciones, ya que el Estado tiene muchas propiedades. Apuntó a que los recursos deben ser destinados a soluciones habitacionales y no para pagar tierras.

Juan Carlos Baruja_44057435.jpg

Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), habló sobre varios proyectos de ley que establecen expropiaciones a favor de la institución a su cargo y que a finales del mes de octubre tendrán sanción ficta en la Cámara Alta.

Al respecto, dijo a radio Monumental 1080 AM, que estuvo en la Cámara Baja y que ya dio su parecer respecto a las expropiaciones y recomendó tener cuidado.

“Anticipo un poco nuestro criterio de tener cuidado con las expropiaciones. Buscamos coordinar este tipo de trabajo y no expropiar por expropiar”, sentenció.

También, indicó que el MUVH tiene propiedades en las cuales desarrollar soluciones habitacionales.

Puede leer: Diputados prometen endurecer estudio de los proyectos de tierras

“El Estado paraguayo tiene muchas propiedades propias”, prosiguió y dijo que “habría que ser un poco más eficientes”, y que quieren utilizar sus recursos para construir viviendas y no para pagar por tierras expropiadas.

Por otro lado, fue abordado sobre la situación de las tierras en la zona conocida como Jardines de Remansito, en Villa Hayes, que fueron ocupadas por conocidos empresarios, políticos, jueces y ganaderos.

“Somos el órgano rector donde tiene que llegar cualquier tipo de consulta. No tomar decisiones sin que ninguna de las partes estén enteradas”, dijo sobre el tema.

Además, mencionó que en el área metropolitana es donde se tiene mayor déficit de viviendas sociales. Acotó que el 80% del déficit es cualitativo, viviendas donde deben realizarse mejoras.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).