15 may. 2025

Baruja: “Tenemos la Ley de Emergencia pero no tenemos los recursos”

Ante la falta de respuestas por parte del Gobierno, los labriegos anunciaron nuevas movilizaciones a partir de este miércoles. El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, indicó que no se pueden encarar acciones puesto que el Senado aún no ha tratado las modificaciones correspondientes.

marcha5.JPG

Los campesinos de distintas partes del interior llegaron hasta la capital del país. Foto: Walter Franco.

La Coordinadora Nacional Intersectorial convocó a una nueva marcha desde este miércoles 6 de septiembre para exigir la implementación de la ley de emergencia nacional de la agricultura familiar campesina y el rechazo del veto del Poder Ejecutivo a la ley del subsidio.

Ante el anuncio, el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, señaló que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo aún no ha sido estudiado por el Senado, hecho que imposibilita a la institución a contar con los recursos suficientes para asistir a los campesinos.

El titular del MAG expresó que están dando respuestas con el actual presupuesto de la institución. “En pocas palabras, tenemos el vehículo, pero no tenemos el combustible y el combustible está justamente en el pedido que hicieron desde el Ejecutivo”, sentenció.

Baruja explicó que luego de realizar el pedido de modificación de la Ley Nº 5527, hace un mes aproximadamente, volvieron a remitir una nota a la Cámara Alta urgiendo el tratamiento de la misma. “Parece ser una trampa, por un lado dicen ‘aprobamos la Ley de Emergencia’ pero por otro lado ‘no te doy los recursos para dar respuesta a esa misma ley’”, reclamó.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.