15 may. 2025

Base Aérea de Concepción se llena de luces multicolores por Navidad

Miembros de la Base Aérea de Concepción realizaron recientemente el encendido oficial de las luces que decoran un árbol y un avión del lugar. Con esto, dieron inicio a las celebraciones a la espera de la Navidad.

Base Aérea de Concepción.jpg

La decoración navideña se puede apreciar durante todas las noches frente a la sede del aeropuerto de Concepción, sobre la ruta PY05, camino al Puente Nanawa.

Foto: Gentileza

En el marco de los festejos por el Día de la Fuerza Aérea y su santa patrona, la Virgen de Loreto, miembros de la Base Aérea de Concepción realizaron el encendido oficial del árbol de Navidad y de las lucecitas que también decoran un gran avión en el sitio.

Según explicó el personal del lugar, el árbol de Navidad constituye, de alguna manera, la representación de la luz interior que guardan las personas en espera del nacimiento del Niño Jesús.

La llamativa vista y el colorido decorado con cientos de luces navideñas se pueden apreciar frente a la sede del aeropuerto de Concepción, sobre la ruta PY05, camino al Puente Nanawa.

Le puede interesar: Ciudad del Este vive aires de fiesta con adornos de plásticos reciclados

El acto de encendido fue presidido por el comandante del Grupo Aéreo de Instrucción, el coronel Jorge Manuel Ramírez Gómez, acompañado del personal que presta servicio en la base, además de sus familiares.

En estos días del año, el espíritu navideño renace en las familias de todo el mundo. En Paraguay, Ecuador, México, Colombia, Venezuela, Perú, Argentina, Chile, entre otros países, se decora con el famoso pesebre y las lucecitas. La figura del Niño se coloca después de la llegada de la Navidad, para celebrar su nacimiento.

En tanto, en otras partes del mundo el principal símbolo de esta festividad es el árbol navideño, que tiene ya un origen más pagano, pero que con los años los cristianos, incluyendo a los paraguayos, lo fueron adoptando como una forma de celebrar la Navidad.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos de nacionalidad china fueron expulsados del país tras un allanamiento realizado en una granja de criptominerías en Coronel Bogado, Itapúa. El pasado martes, el lugar fue visitado por asaltantes que intentaron llevarse máquinas y huyeron tras un enfrentamiento con la Policía.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.